- Instalación de los Comedores del Bienestar, compromiso cumplido.
Mérida, Yucatá.-
Yucatán es uno de los cinco estados del país que lograron disminuir su
porcentaje de personas que viven en situación de pobreza, al pasar de 48.9 por
ciento en 2012 a 45.9 por ciento en 2014, informó el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero.
Al dar a conocer los resultados en materia social en el
marco del tercer Informe del Gobernador Rolando Zapata Bello, el funcionario
detalló que en el mismo lapso más de 95 mil personas dejaron de vivir con al
menos tres tipos de carencia.
Asimismo, Yucatán ocupó la posición número uno entre las
entidades que en el 2014 lograron una mayor reducción de carencia por acceso a
la alimentación, labor que favorece a 128 mil personas, además de situarse en
el octavo lugar entre los estados con menor porcentaje de ciudadanos viviendo
con falta de comida.
“En el mismo año, la población en necesidad de servicios
básicos fue de 40. 4 por ciento, cifra menor a lo reportado durante el 2012
cuando fue de 42.7 por ciento”, agregó Sahuí Rivero durante la rueda de prensa
realizada en la sala de Relaciones Públicas en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI.
Los porcentajes anteriores pertenecen al anexo estadístico
por entidad federativa 2012-2014 del Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (Coneval).
Otro de los resultados a destacar en los primeros tres años
de la actual administración, es el cumplimiento del compromiso de construir 25
Comedores de Bienestar en beneficio de
habitantes de 34 colonias de la ciudad de Mérida, especialmente niñas y niños,
así como personas adultas mayores y con discapacidad.
El titular de la Sedesol añadió que en el Gobierno de
Rolando Zapata, con el programa Bienestar Escolar se ha entregado más de 676
mil paquetes de uniformes y útiles escolares en apoyo a estudiantes de
educación básica, con una inversión de 264 millones 470 mil 924 pesos. En el
mismo periodo la dependencia ya otorgó mil 946 créditos sociales a través de
más de 29 millones pesos.
En referencia a este último esquema, indicó que el 80 por
ciento del total de préstamos han sido devueltos, lo que demuestra el alto
nivel de efectividad, dinamismo, productividad y confianza de los
beneficiarios.
“Como parte al fortalecimiento de la infraestructura del
hogar, en Yucatán se ha invertido un presupuesto de 106 millones 691 mil pesos
para la entrega e instalación de 32 mil 138 estufas ecológicas en favor de 143
mil 552 beneficiarios, además de la construcción de 10 mil 490 sanitarios
ecológicos en coordinación de los tres niveles de Gobierno”, apuntó.
En el primer trienio de la actual administración, el
Programa de Opciones Productivas ha financiado 223 proyectos con recursos
superiores a los 23 millones de pesos, mientras que el esquema Producción
Social Familiar de Traspatio ha distribuido cerca de 10 mil paquetes
tecnológicos para la implementación de huertos de traspatio y 233 mil 568 más
de aves de doble propósito.
Sahuí Rivero también comentó que se aplicaron 72 mil 449
mediciones antropométricas, se realizaron dos mil 940 orientaciones
alimentarias y se entregaron dos millones 678 mil 490 sobres de alimento
fortificado, todo esto gracias a un presupuesto total de 56 millones 730 mil
339 pesos.
Acompañaron al
funcionario los directores de Operación y Organización Territorial, Fernando
Romero Ávila, y de Planeación y Concertación Sectorial, Gabriela Cáceres
Vergara, ambos de la Sedesol.
No hay comentarios.
Publicar un comentario