- Sumarán esfuerzos para promover los valores de la democracia, la participación ciudadana y la educación cívica.
- De manera específica ampliarán la oferta educativa en la UADY, realizarán estudios sobre el nivel de la democracia en Yucatán y los alumnos podrán realizar su servicio social en el IEPAC
En un acto celebrado en el Salón de los Rectores de la
máxima casa de estudios en la entidad, suscribieron el acuerdo por el IEPAC, la
Consejera Presidente, María de Lourdes Rosas Moya y el Secretario Ejecutivo,
Hidalgo Victoria Maldonado, en tanto que por la Universidad, su rector, José de
Jesús Williams.
La Consejera Presidente del Instituto, explicó que con la
firma del convenio de colaboración ambas instituciones trabajarán en el
desarrollo de programas de educación cívica, fortalecimiento de la
participación ciudadana hasta incluirlos en los talleres o laboratorios de las
Facultades de la UADY.
Dijo que es importante para el Instituto contribuir con la
Universidad en la formación de líderes que reconozcan su capacidad de producir
cambios en la realidad social, y que con
sus capacidades impulsen la participación democrática para el
mejoramiento de las condiciones de vida y desarrollo de sus comunidades.
Reconoció que es parte de la responsabilidad del Instituto y
por ello, desean aportar un granito de arena en la enorme tarea de la UADY, de
formar de manera integral y humanista, a la comunidad universitaria.
Por su lado, el Rector de la Universidad, José de Jesús
Williams destacó la importancia del acuerdo suscrito porque representa el
complemento de la formación integral de los alumnos de la UADY.
Agregó que con ello se generarán una serie de cursos y
talleres que se sumarán a la oferta educativa de la Universidad no solo en
favor de los jóvenes estudiantes sino también para los trabajadores académicos,
administrativos y manuales.
Atestiguaron la firma del acuerdo de colaboración por parte
del IEPAC, las Consejeras Electorales, Patricia Valladares Sosa y Naybi Herrera
Cetina así como los Consejeros Electorales, José Antonio Martínez Magaña y
Jorge Valladares Sánchez; por parte de la Universidad, el abogado general de la
institución, Renán Ermilo Solís Sánchez; el Director General de Desarrollo
Académico, Carlos Alberto Estrada Pinto y el Director General de Planeación,
Juan de Dios Pérez Alayón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario