- Inicia Segundo Período Ordinario del Primer Año de Ejercicio en el Congreso del Estado
- Recibirá la Legislatura el III Informe de Gobierno a las 9:00 hrs del domingo
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación
Política recalcó que en sus primeros meses de labor, los legisladores yucatecos
demostraron que la voluntad al diálogo, permite alcanzar acuerdos en beneficio
de los ciudadanos y ese debe ser el ánimo que prevalezca en los días de intensa
labor por venir.
De acuerdo con la Agenda Legislativa cuatro serán los temas
torales en este periodo: las Garantías Individuales, La Justicia y Seguridad
Pública, el Bienestar Social y el Ordenamiento Territorial y Desarrollo
Sustentable.
En dicha agenda –detalló-, se establecen apartados
estratégicos de la vida institucional, política, social, cultural y económica
de nuestro estado; no obstante, no es limitativa a cualquier situación que
deberá ser analizada con apego a la Ley y lo que mandata.
“Estoy segura que en este Segundo Periodo Ordinario de
Sesiones de nuestro primer año de ejercicio, continuaremos aportando,
construyendo y dotando de herramientas legales para un mejor desempeño de la
ciudadanía y las instituciones, pues la sociedad no quiere demagogia y
protagonismo”.
Al iniciar formalmente el nuevo periodo, los representantes
de las seis fuerzas políticas coincidieron en Tribuna que deben aprovecharse
las necesarias diferencias ideológicas para mejorar los productos legislativos.
La vocación de un Congreso es representar y servir. Tenemos
el compromiso otorgado por la ciudadanía para modernizar y actualizar el marco
legal de manera continua, siempre anteponiendo el beneficio de la sociedad a
cualquier interés personal o particular, enfatizó Celia María Rivas Rodríguez
(PRI).
Por su parte, el diputado Raúl Paz Alonzo (PAN) señaló que
al aproximarse la glosa del Tercer Informe del Gobierno de la Entidad, su
fracción parlamentaria formuló preguntas al titular del Ejecutivo, relativas al
desempeño del pasado año 2015. Cuestionamientos en materia de acciones en
educación, salud, seguridad, empleo, combate a la pobreza, y otros temas
prioritarios.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Enrique Guillermo
Febles Bauzá (PVEM) resaltó que 2016 inició con sucesos trascendentales para el
Poder Legislativo y se tendrá un segundo período ordinario de análisis y
discusión al conocerse el tercer informe del Poder Ejecutivo. Adelantó que en
días próximos presentará el plan de trabajo de la Comisión de Desarrollo Urbano
Vivienda e Infraestructura que preside.
En otros asuntos, se turnó a la Comisión de Vigilancia de la
Cuenta Pública y Transparencia el oficio suscrito por el Auditor Superior del
Estado, con el que informa los resultados de la revisión de la cuenta pública
2013 de las entidades fiscalizadas.
Asimismo, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales
y Gobernación la Minuta de proyecto de Decreto por el que se reforman y
adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo.
También la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Yucatán y
que modifica la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de
Yucatán. Además de la Iniciativa con proyecto de Decreto en materia de Combate
a la Corrupción, signada por los diputados de la Fracción Parlamentaria del
PAN.
De igual forma la Iniciativa de Ley que regula Inscripción
con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones Plenarias del
Congreso del Estado de Yucatán y para declarar Beneméritos del Estado. Por
último se aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el martes 19 de enero a
las 11 de la mañana.
El Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de
Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura, que inició este sábado,
concluirá el 15 de abril próximo.
Integran la Mesa Directiva, el diputado Marco Alonso Vela
Reyes (PRI), presidente; la diputada María Marena López García (PRI) y el
diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario