Valladolid, Yucatán.- Con
la participación de las bolsas de trabajo de cámaras empresariales e instituciones
educativas, se llevó a cabo la primera Reunión del Sistema Estatal de Empleo,
organizada por el Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY).
El encuentro tuvo como sede las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional
Técnica, (Conalep) plantel Valladolid, y fue presidido por el titular de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz.
El funcionario agradeció la decidida participación de las
áreas de recursos humanos, así como la oportunidad que le brindan el SNEY y el
Gobierno del Estado, de fortalecer los vínculos con el sector empresarial, lo
que ayuda a ir cumpliendo los compromisos que se tienen con el rubro.
Acompañado de Santiago Aguilar Avilés, representante del
Ayuntamiento anfitrión, Castillo Ruz señaló que la importancia de la Reunión
radica en que puede cubrir necesidades, tanto para los empleadores como para
quienes están buscando una oportunidad laboral. Recalcó que, por instrucciones
del Gobernador Rolando Zapata Bello, se ha estado trabajando para potencializar
aún más los programas, con el fin de
obtener mejores resultados.
En este marco, el jefe del Departamento de Apoyos
Financieros de la STPS, Jorge Alberto Mena Cetina, expuso los esquemas que
ofrece la dependencia a través del SNEY. Indicó que las Becas de Capacitación
para el Trabajo (Bécate) están dirigidas a impulsar a la población desempleada
o subempleada, mediante su incorporación a cursos que faciliten su acceso al
mercado o a una actividad productiva por cuenta propia, en las modalidades de
Capacitación Mixta, y para Técnicos y
Profesionistas.
Para el primer caso, indicó que los talleres son esencialmente
prácticos y orientados a la adquisición, fortalecimiento o reconversión de
habilidades que permitan favorecer la colocación a quienes buscan una vacante.
Éstos se imparten a petición de empresas medianas o grandes,
así como de empleadores que requieren personal instruido en una ocupación o
actividad específica, y que pueden adaptar sus instalaciones para continuar con
la preparación.
Por otra parte, la Capacitación para Técnicos y Profesionistas está dirigida
a jóvenes entre los 16 y 29 años, egresados de escuelas técnicas terminales o
de instituciones de nivel superior, que se encuentran en búsqueda de un puesto,
pero que debido a la falta de experiencia o de conocimientos y habilidades
transversales específicos, enfrentan dificultades para su incorporación al
mercado.
Mediante los cursos, los solicitantes podrán actualizar y
reforzar las destrezas adquiridas en su formación escolar, en temas como
liderazgo, trabajo en equipo o comunicación oral y escrita, entre otros.
Asimismo, una vez concluida esta etapa de reforzamiento, los beneficiarios
podrán vincularse a una compañía que requiera personal calificado para su
contratación.
De igual forma, en la Reunión se presentó el Programa Capacitar, que contribuye a fortalecer y ampliar la
competitividad de la planta laboral en las empresas, mediante el otorgamiento
de recursos económicos para el desarrollo de programas de preparación de los
trabajadores en activo y empleadores, con el objetivo de incrementar la
productividad.
La bienvenida estuvo a cargo de Aguilar Avilés, a nombre de
la presidenta de la comuna, Alpha Tavera Escalante. Posteriormente, tuvo lugar
el intercambio de vacantes entre los agentes participantes, así como la
promoción de mano de obra.
También asistieron el presidente de la Junta Especial número
5 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, José Fernández
Pino; la coordinadora de la Unidad Regional Valladolid del SNEY, Teresita
Domínguez Mendoza; los representantes del Conalep del municipio, Martín Cabrera
Rosado, y de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Luis Moreno Martínez; el
coordinador de la STPS, Álvaro López Soberanis, y el titular del Área de
Vinculación del SNEY, Félix Alpuche Esquivel.
No hay comentarios.
Publicar un comentario