- En el XIV Foro Nacional de Turismo, el Gobernador expone las ventajas competitivas de la entidad.
Ciudad de México.- Durante su participación en la mesa panel
“Turismo nacional ¿Cómo consolidar un destino turístico?”, dentro del XIV Foro
Nacional de Turismo, el Gobernador Rolando Zapata Bello destacó las acciones
que se han realizado para que Yucatán reciba visitantes de manera estable, así
como las innovaciones implementadas para diversificar la oferta en el sector de
la industria sin chimeneas.
En compañía del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid
Cordero; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y
los Gobernadores Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo, y Rafael Moreno Valle,
de Puebla, se analizaron las oportunidades que representan los viajeros
nacionales para todo este rubro en México.
Zapata Bello explicó que 7.6 de cada 10 visitantes en
Yucatán provienen de lugares como la capital del país, Guadalajara y Monterrey,
gracias a la fuerte conectividad aérea que existe entre dichas metrópolis y el
Aeropuerto Internacional de Mérida. Asimismo, indicó que se está trabajando
para consolidar la conectividad regional, a fin de lograr que “más mexicanos
visiten México, más mexicanos visiten Yucatán”.
En la mesa moderada por Silvia Hernández, secretaria de
Turismo federal entre 1994 y 1997, el mandatario presentó las principales
apuestas de Yucatán para el turismo nacional, como es el nuevo Centro
Internacional de Congresos que se construye cerca del emblemático Paseo de
Montejo, el cual responde al incremento del 25 por ciento en la organización de
este tipo de eventos.
De igual manera, dijo que es prioritario el turismo de
bodas, por lo que se busca aprovechar el mercado de mayor gasto en México; los
eventos deportivos y culturales ancla, como el Rock ’n’ Roll Half Marathon y el
Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya), y finalmente, la puesta en
valor de la oferta cultural a través del nuevo Palacio de la Música, que se
edifica en el corazón del Centro Histórico de Mérida.
El impulso de estos segmentos tiene como objetivo que la
afluencia de visitantes sea más estable a lo largo del calendario, sin depender
exclusivamente de los periodos vacacionales, enfatizó en este evento que reúne
a los principales actores del sector público, empresas hoteleras, tour
operadores, prestadores de servicios y medios de comunicación.
Por su parte De la Madrid Cordero coincidió en que el reto
para el sector en México es el de abatir la estacionalidad y facilitar que los
nacionales viajen al interior de la República con precios accesibles y más
conexiones regionales.
En el mismo sentido, resaltó que es necesario tomar
conciencia de la importancia de esta actividad para el país, que equivale a
alrededor del 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pues tiene el
potencial de tener aún mayor peso, e incentivar la creación de empleos y
dinamizar la economía.
Asimismo, Silvia Hernández enfatizó que Yucatán es un
ejemplo que está rompiendo paradigmas, ofreciendo valor cultural para el
turismo en todo el territorio, enfocándose al mercado de lujo y una oferta
atractiva durante todo el año.
Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo local recordó que
el año pasado llegó a la entidad cerca de un millón y medio de visitantes; en
los últimos tres años el número de cuartos de hotel creció en 14 por ciento, y
la disponibilidad de asientos semanales de avión aumentó más de 25 por
ciento.
No hay comentarios.
Publicar un comentario