A prueba los grandes matemáticos del mañana

  • UADY sede de la fase final y premiación a los ganadores de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Alumnos de Primaria
  • De entre 20 saldrán los dos mejores que representarán a Yucatán en la Olimpiada Nacional, en junio próximo en Chihuahua.
Mérida, Yucatán.- La Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fue escenario de la fase final y premiación a los ganadores de la XVI Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Alumnos de Primaria.

Esta competencia académica se llevó a cabo esta mañana en el salón H5 del plantel universitario, ubicado en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías, bajo la coordinación del doctor Pedro Sánchez Salazar, académico de la UADY y delegado estatal de la Olimpiada de Matemáticas.

En este certamen académico participaron 20 estudiantes de primaria ganadores del selectivo registrado el mes de febrero pasado, indicó el delegado estatal quien recordó que “todo el proceso para llegar a este punto, comenzó el segundo semestre del año pasado cuando se aplicó una prueba a todos los estudiantes de quinto y sexto de primaria, tanto de Mérida como del interior del estado”.

“A partir de entonces y a la fecha ya hubo tres filtros”, precisó el académico de la Facultad de Matemáticas quien adelantó que de entre los 20 estudiantes participantes este viernes saldrán los dos mejores que representarán al estado en la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo el mes de junio próximo en el estado de Chihuahua.

Después de explicar que para llegar a la fase final los 20 niños recibieron cursos de entrenamiento en la Facultad de Matemáticas, Sánchez Salazar explicó que la competencia consistió en resolver problemas que requieren el uso creativo de los conocimientos básicos.

Al término de la justa, en el audiovisual 1 de la Facultad de Ingeniería, en el mismo Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías, se llevó a cabo la ceremonia de premiación a los 20 pequeños matemáticos, evento presidido por el doctor Ramón Peniche Mena, director de la Facultad de Matemáticas; Delio J. Peniche Novelo, director de Educación Primaria; y Orlando Rodríguez Núñez, jefe del Departamento de Servicios Educativos de Educación Primaria.

El doctor Pedro Sánchez adelantó que será en el transcurso de los próximos cuando se den a conocer los nombres de los seleccionados para la etapa nacional. “Lo haremos una vez revisados con detalle los procedimientos que utilizaron los niños para responder la prueba”.

Antes de concluir manifestó su satisfacción por el cada vez mayor interés y por ende aumento en el número de participantes “lo cual –enfatizó- nos da muchas esperanzas por la educación en Yucatán”.
Recordó que entre los excelentes resultados destaca el del año pasado cuando Teresa Rojas, de la Escuela Comunidad Educativa Loyola, logró el mayor puntaje a nivel nacional.

La relación de competidores y escuelas es la siguiente: Guillermo Gruintal Polanco (Sara Buenfil), José Ek Ek (Benito Juárez García), Néstor de la Torre Cruz (Rochavi Altabrisa), John Carrillo Manzanero (Guadalupe Victoria), Jared Sáenz Ordóñez (Nicolás Moguel), Ángel Angulo Ocampo (Domingo Peraza), Mario Hernández Chay (Felipe Carrillo puerto), Karen Canto Ciau (Salvador Alvarado).

-Demis Trejo Arjona (Colegio Tizimín), Rigoberto Vela Abán (Aureliano Esquivel Casas), Pablo Santini Buenfil (Remigio Aguilar Sosa), Jacobo De Juan Millón (Comunidad Educativa Alianz), Francisco Rizos Garrido (Pedro Pablo Echeverría), María B. Casanova Ortiz (Kin-Paal), David Sosa Canché (Josefa Ortiz de Domínguez), Daniela Gebhardt Heredia (Benito Juárez García), Johanna May Rivera (Montessori Lancaster), Ángel Rosado Solís (Delio Moreno Cantón), Nathaly Espósitos Alvarado (Julio Cortázar) y Shakti Toledo Rodríguez (Delia María Pinelo).

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con