Mérida, Yucatán.- La alianza entre Gobierno, entidades
académicas y sociedad en general, es clave para que el Instituto de Educación
para Adultos del Estado de Yucatán continúe exitosamente con su meta de
disminuir el analfabetismo y rezago de primaria y secundaria entre los
habitantes de la entidad, aseguró el titular, Juan Carlos Cervera Pavía.
Durante la 33 sesión ordinaria del Consejo Educativo para
Adultos del Estado de Yucatán, que reunió a representantes de instancias
federales y estatales, el funcionario explicó que la Campaña Nacional de
Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo marcó la pauta de las
acciones realizadas por el Instituto durante todo el año 2015.
Para ello, continuó, es necesario seguir con la operación
adecuada de los programas, la formación del personal que colabora directamente
con los beneficiarios y la consolidación de las alianzas con otros organismos
públicos, como el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el Colegio
de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), así como con el programa
Prospera.
En el mismo sentido, resaltó la trascendencia de los
convenios firmados con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en
Yucatán (Conalep), la Secretaría de la Juventud (Sejuve), los Servicios
Integrales para la Conservación de Yucatán (Sicey), con la Alianza de
Camioneros de Yucatán (ACY), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo (Canaco-Servitur) de Mérida, el Instituto Tecnológico de Tizimín y la
empresa ZNova, entre otros.
Estos acuerdos resultaron fundamentales para alcanzar los
objetivos trazados durante el año pasado y lo serán en 2016, para el cual el
Ieaey ya se ha fijado objetivos superiores, agregó Cervera Pavía.
Mencionó que para la instancia que encabeza, la aplicación
de los programas del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo
(Conevyt) permitió que durante 2015, un total de 29 empresas se sumaran al
esfuerzo de abatir el rezago educativo de sus colaboradores.
Asimismo, como parte del esquema “El buen juez por su casa
empieza”, 98 Puntos de Encuentro lograron la atención de más de 300 personas en
el último trimestre del año que recién concluyó.
En el informe, el director del Ieaey también destacó la
creación de dos nuevas Plazas Comunitarias en Xocchel y en Mérida, que permiten
una mayor presencia de los servicios educativos e incrementan las posibilidades
de brindar a los alumnos tecnología de última generación.
Mencionó que la promoción de los servicios gratuitos que
brinda el Instituto, realizada en diferentes eventos con apoyo del personal de
la dirección General y las Coordinaciones de Zona, fue trascendente para captar
más beneficiarios.
Como ejemplos, destacan la Feria Yucatán Xmatkuil, del
Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), y
“Pa’ que te llegue", ésta última que organizaba el anterior Instituto para
la Equidad de Género en Yucatán (IEGY).
Asimismo, durante los días de distribución de los
televisores digitales, en el programa “Recicla por tu bienestar” de la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y los festivales “Bienestar familiar”
del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del
Estado de Yucatán (Cepredey).
Como resultados de las numerosas acciones realizadas,
diciembre cerró con la incorporación de más de 26 mil educandos, la
acreditación de 130 mil 159 exámenes y la certificación de primaria o
secundaria de 16 mil 195 personas, que refleja que se superó con creces las
cifras de 2014.
Como perspectiva, Cervera Pavía informó que durante este año
no se bajará el ritmo, sino que por el contrario, se incrementarán las acciones
de combate institucional contra el rezago educativo.
Asistieron representantes de la Secretarías de Educación
Pública (SEP), General de Gobierno (SGG), y de Administración y Finanzas (SAF),
así como del Patronato pro Educación de los Adultos y del Instituto Nacional de
Educación para Adultos (INEA).
No hay comentarios.
Publicar un comentario