- Titular de Sectur entabla diálogo con estudiantes del estado.
Mérida, Yucatán.- El turismo es una de
las fortalezas económicas de México, destacó el titular de la Secretaría de
Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, durante el encuentro que
sostuvo con más de 300 estudiantes de universidades yucatecas.
Ante el Gobernador Rolando Zapata Bello y el
secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, el funcionario federal
compartió con su auditorio las estadísticas y acciones que han ayudado a ubicar
al país en el décimo lugar entre los destinos más visitados en 2014, cuando en
2013 ocupó el peldaño número 15 a nivel internacional.
Desde la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya (GMMM),
expuso que en el 2014 la actividad turística representó el 8.5 por ciento del
Producto Interno Bruto (PIB), siendo la conectividad aérea una de las claves
para el repunte de la dinámica económica nacional.
Al respecto, recalcó la relevancia de la inauguración del
vuelo directo Dallas-Mérida-Dallas, como una ventana que abre un potencial
flujo de visitantes que genere empleos y una derrama activa de capital para la
entidad.
Ante los delegados regional de Sectur, Juan Martín Pacheco,
y local de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth Chi Góngora, De
la Madrid Cordero platicó con los jóvenes sobre la importancia de fortalecer el
conocimiento y el aprovechamiento en la materia, a través de la tecnología, la
innovación, el trato y la calidad de los servicios.
Durante el diálogo, escuchó propuestas y respondió
inquietudes de los alumnos, al tiempo que coincidieron en que las universidades
aporten en su formación académica con capacitaciones constantes orientadas a
una óptima profesionalización.
Además, abordaron temas sobre las oportunidades en los
campos del turismo sustentable, de naturaleza, de negocios, médico, de
convenciones y de esparcimiento, entre otros.
Por parte de la comunidad estudiantil de Mérida, acudieron
representantes de las Universidades Mesoamericana de San Agustín (UMSA), del
Valle de México (UVM), Anáhuac-Mayab (Unimayab), Tecnológica Metropolitana
(UTM), Modelo (UM) y del Valle de Grijalva (UVG), así como del Colegio Nacional
de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel Mérida I.
De los municipios asistieron del Colegio de
Bachilleres (Cobay), del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP), de
la Universidad Tecnológica del Centro (UTC) de Izamal, del Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos de Yucatán (Cecytey) de Hoctún, de la Universidad de
Oriente (UNO) de Valladolid, y de la Universidad Tecnológica del Poniente (UTP)
de Maxcanú.
Asimismo, participaron alumnos del programa Spamex, esquema
educativo promovido por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).
No hay comentarios.
Publicar un comentario