- Revisan avances del proyecto de instalación de su planta de cables y arneses automotrices.
Mérida, Yucatán.- Ejecutivos de la empresa alemana Leoni
realizaron una primera vista de trabajo a Yucatán para constatar los avances en
el proyecto de la próxima instalación de su planta de cables y arneses para la
industria automotriz, que generará miles de fuentes de empleo en la entidad.
El Gobernador Rolando Zapata Bello recibió a los
inversionistas Martin Gloesslein, Ralf Maus, Ralf Sobiegala, Helmut Zehnder y
José Conceição, con quienes abordó temas en materia de seguridad, logística y
formación de recursos humanos, durante un encuentro que se desarrolló en el
Salón de los Retratos de la sede del Poder Ejecutivo local.
La instalación de la empresa, anunciada en el marco del
tercer Informe de Gobierno, prevé una derrama económica de 350 millones de
pesos para crear dos mil 600 fuentes de empleo directas en 2018 y otras dos mil
200 adicionales hacia 2020.
Como el objetivo es que la producción de Leoni en Yucatán sea
exportada en su totalidad a los Estados Unidos, los empresarios analizaron las
opciones de conectividad del territorio, como carreteras y el puerto de altura
de Progreso.
Como parte de su agenda de trabajo por la entidad, los
ejecutivos también sostuvieron reuniones con funcionarios de la Secretaría de
Investigación, Innovación y Educación Superior, para desarrollar modelos
conjuntos de enseñanza que permitan formar capital humano local.
Derivado de las conclusiones de esta gira, se prevé que
funcionarios estatales realicen una visita a la planta de Leoni ubicada en el
estado de Durango, para conocer más de cerca las necesidades de la empresa,
cuya instalación se espera se concrete en el primer semestre de 2017.
No hay comentarios.
Publicar un comentario