- María Teresa Mezquita y Adolfo Patrón presentan “Orquestas Sinfónicas de Yucatán, pasado y presente de 1898 a 2015”
Mérida, Yucatán.- La música se palpita en cada palabra
escrita en el libro “Orquestas Sinfónicas de Yucatán, pasado y presente de 1898
a 2015”, de la periodista cultural María Teresa Mézquita Méndez y de Adolfo
Patrón Luján, presidente honorario del Fideicomiso Garante de la Orquesta
Sinfónica de Yucatán (Figarosy).
El libro, que requirió un trabajo de investigación,
documentación y evaluación histórica, fue presentado en el marco de la FILEY
2016, en la que estuvieron presentes el antropólogo Enrique Martín Briceño y la
maestra Beatriz Rodríguez Guillermo, quienes coincidieron en que se tratra de
un libro que no tiene adjetivos.
“El libro es en realidad una historia de muchas voces que se
extienden tocando tres siglos y narra las distintas maneras de asumir una misma
pasión: la música”, señaló Beatriz Rodríguez.
Leer este libro, añadió, nos sitúa como testigos de las
motivaciones para recorrer un camino para alcanzar el propósito de contar con
una Orquesta Sinfónica de Yucatán.
Durante la presentación, realizada en el Salón Uxmal 5, se
expuso que el libro es un documento histórico que se acerca de manera viva a
las muchas expresiones musicales de Yucatán en distintos periodos y que culmina
con la consolidación de la OSY, orgullo en la formación de músicos
profesionales.
“Orquestas Sinfónicas de Yucatán, pasado y presente de 1898
a 2015”, es una obra de 389 páginas y cuyo tiraje alcanza los mil ejemplares.
María Teresa Mezquita se dijo conmovida por haber tenido la
oportunidad y confianza de poder llevar a cabo ese trabajo, al que Adolfo
Patrón situó como un referente, que tendrá una gran aportación para las
próximas generaciones de músicos en el Estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario