Mérida, Yucatán.- Integrantes del Consejo Multidisciplinario
para la Evaluación del Modelo de Atención del Centro de Atención Integral al
Menor en Desamparo (Caimede) visitaron el albergue temporal para observar su
operatividad cotidiana, actividad que forma parte del plan de intervención
metodológico para optimizar los servicios que se les ofrecen a las niñas, niños
y adolescentes.
Guiadas por la directora de la institución, Alicia Canto
Alcocer, las académicas y representantes de la sociedad civil recorrieron las
áreas de Casa Cuna y Casa Hogar para tomar nota de las acciones que por la
tarde se llevan a cabo.
Por su parte, la investigadora del Centro de Estudios
Regionales “Dr. Hideyo Noguchi" de la Universidad Autónoma de Yucatán
(UADY), Ligia Vera Gamboa, destacó la importancia de involucrar a cada uno de
los trabajadores del sitio para tener claro cada uno de los roles y perfiles
que se ejercen. Todo ello sin interferir en las labores diarias.
"Considero que las instalaciones del Caimede son las
adecuadas, sin embargo hay detalles que tenemos que revisar entre todos y todas
para poder proponer mejoras. Sería bueno ir conociendo de cerca a los
colaboradores, entablar mesas de diálogo para analizar desde el origen lo que
se está cubriendo y lo que hace falta reforzar en su desempeño", indicó.
Acompañada de la maestra en Educación Especial, Adelaida
Salas Salazar, la ex consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Estado
(Codhey), Olga Moguel Pereyra, señaló que por sobre todo lo que se busca es
garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez yucateca.
"No es labor de un día, para establecer un modelo único
debemos analizar indicadores, no podemos ser subjetivos al momento de cruzar
nuestros resultados, cada quien desde su área de experiencia", indicó.
Para elevar la calidad de vida de quienes se encuentran bajo
la tutela del Gobierno del Estado, las integrantes del órgano evaluador
detallaron que ya se encuentran reuniendo información para revisar
detenidamente los manuales, procesos, protocolos, así como los programas que se
desarrollan diariamente en el Caimede.
Las visitantes conocieron casos específicos de niñas con
discapacidad que requieren atención personalizada, por lo que coincidieron en
la importancia de contar con personal profesional que dé seguimiento a los
diagnósticos médicos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario