- Junto con la Muralla China, en vías de reconfirmar su distinción mundial.
Acompañados por el secretario General de Gobierno, Roberto
Rodríguez Asaf y el director General del Patronato de las Unidades de Servicios
Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez; el creador y presidente
de New7Wonders, Bernard Weber y el director, Jean-Paul de la Fuente precisaron
que tras su recorrido por el sitio histórico aplicaron satisfactoriamente su
proceso denominado New7Wonders Verification, Information and Improvement
Programme (N7W VII), que en español se traduce como Programa de Verificación,
Información y Mejora.
Asimismo, los directivos de la organización presentaron su
próxima campaña mundial llamada “La casa de la memoria global”, que en su
primera etapa estará enlazada a la plataforma móvil y web (www.wallofwonders.com)
denominada “El muro de las maravillas”, por lo que invitaron a la
comunidad yucateca y mexicanos a
conocerla.
En la rueda de prensa, De la Fuente explicó que los usuarios
podrán subir sus fotos y conocer cada una de las Siete Maravillas del Mundo
Moderno. “Representa una oportunidad para demostrar el cariño que tiene la
sociedad mexicana por Chichén Itzá”, apuntó.
En su mensaje, Rodríguez Asaf destacó que lo trascendental
de este esquema internacional, cuyo movimiento aglomera más de 500 millones de
seguidores, es que más gente conozca y visite la zona arqueológica.
“Es muy importante que en este mundo globalizado se impulse
a Chichén Itzá y siga como un gran orgullo para todos los mexicanos y
yucatecos”, añadió.
Por su parte, López Martínez recalcó la estrecha
coordinación del Gobierno del Estado con la Fundación, cuyos trabajos iniciaron
desde noviembre del 2015, los cuales se están traduciendo en un intercambio de
experiencias, ideas y recomendaciones propositivas.
Recordó que desde el pasado lunes, los especialistas de la
organización comenzaron con sus tareas de supervisión dentro de los horarios
laborales cotidianos del sitio turístico.
Durante el encuentro se informó que próximamente se
compartirán los resultados preliminares de acuerdo a sus líneas de acción
encaminadas a la confirmación de Chichén Itzá como Maravilla del Mundo Moderno.
Desde 2007, el emblemático vestigio de la cultura maya
comparte el nombramiento con el Coliseo en Italia, el Cristo Redentor en
Brasil, Machu Picchu en Perú, Petra en Jordania, el Taj Mahal en India y la
Gran Muralla China.
No hay comentarios.
Publicar un comentario