- Acuerdan Nuño Mayer y gobernadores de zona sur-sureste garantizar recursos directos a 20 mil escuelas, sobre todo en zonas marginadas
- Firman Acuerdo de Cancún al concluir la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste
- Mandatarios de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán determinan fortalecer acciones para consolidar implementación de la Reforma Educativa
Durante la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación
Regional Zona Sur-Sureste, en Cancún Quintana Roo, en la que participó el
secretario estatal de Educación, Víctor Caballero, plantearon dar seguimiento
puntual al programa Escuelas al CIEN, que desde 2015 y 2016, mejora la
infraestructura y equipamiento de 5 mil 919 planteles de educación básica,
media superior y superior, con un inversión de 7 mil 200 millones de pesos en
los ocho estados de la región.
Se considera que al finalizar 2018 se habrán invertido 13
mil 976 millones de pesos en la rehabilitación de 11 mil 799 planteles en los
tres niveles educativos.
Acordaron garantizar apoyos monetarios directos a 20 mil
escuelas de nivel básico, con prioridad a las ubicadas en zonas de alto y muy
alto grado de marginación, para atender las necesidades más apremiantes, como
mejorar las instalaciones escolares, y adquirir materiales educativos y otros
insumos que contribuyan a elevar la calidad del servicio escolar en la región.
También prometieron mantener la operación de siete mil 141
escuelas de tiempo completo, para beneficiar a más de 680 mil alumnos, en
Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
También determinaron orientar y apoyar a las escuelas de
nivel básico que así lo requieran en la ampliación del horario diario de
atención, en la aplicación del nuevo calendario escolar, así como ofrecer a las
familias de esas entidades la opción de participar en el proyecto de Escuelas
de Verano, cuya meta de atención son 12 mil 300 niños, con actividades
recreativas y educativas.
Acordaron procurar que todas las escuelas dispongan de la
plantilla completa de docentes y de los libros de texto y materiales
educativos, desde del arranque del ciclo escolar 2016-2017.
Al término de los trabajos, en los que se explicaron los
planes para avanzar en los programas Escuela al Centro y Escuelas al CIEN, así
como en los planes de alfabetización, acordaron estrechar la colaboración para
asegurar que la totalidad de las escuelas pongan en marcha una ruta de mejora
con el apoyo de los padres de familia en el marco de los Consejos Escolares de
Participación Social.
Coincidieron en la necesidad de instalar en el próximo ciclo
escolar el Sistema de Alerta Temprana en al menos el 50 por ciento de las
escuelas primarias y secundarias de los estado de la zona sur-sureste, para que
el colectivo escolar cuente con herramientas de gestión pedagógica para
detectar y atender con eficacia y de manera oportuna a los alumnos en riesgo de
rezago y abandono escolar.
Otro de los planteamientos fue impulsar la revisión y
reforma de la normatividad que favorezca la descarga administrativa en las
escuelas; capacitar a los padres de familia en el desarrollo de habilidades
para mejorar la convivencia escolar, así como el conocimiento, revisión y
seguimiento de los programas educativos que involucran la asignación de
recursos directos a las escuelas.
En el Acuerdo de Cancún plantearon, además, reportar y
monitorear de manera permanente los avances en la implementación de la
estrategia Escuela al Centro a través de un sistema de indicadores disponibles
tanto en el portal web de la Secretaría de Educación Pública, así como los
correspondientes a las entidades federativas.
Reafirmaron su compromiso con el desarrollo profesional de
magisterio, a través de la implementación de la estrategia de formación
continua para los docentes de educación básica y media superior.
Asimismo, fortalecer el Programa Especial de Certificación
de primaria y secundaria del Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos, a fin de reconocer y certificar los conocimientos adquiridos por 336
mil jóvenes y adultos de la región, con la aplicación de abril a octubre de
2016.
En la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional
Zona Sur-Sureste participaron los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno
Cárdenas; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Guerrero, Héctor Astudillo Flores;
Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Quintana roo, Roberto Borge Angulo; Tabasco,
Arturo Núñez Jiménez, y Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello.
No hay comentarios.
Publicar un comentario