- Yucatán, pionero en construcción de desarrollos sustentables en la región
- El Gobernador y la titular de la Sedatu otorgan viviendas de calidad a habitantes de Umán.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y la titular de la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles
Berlanga, otorgaron las llaves y constancias a las familias favorecidas con
subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Ante beneficiarios, el titular del Poder Ejecutivo y la
funcionaria signaron un convenio para sumar esfuerzos y recursos que permitan
la ejecución de más obras que impulsen el crecimiento de los sectores agrario y
urbano, así como de las viviendas dignas en el territorio.
Ante el vicepresidente del Consejo de Administración del
Grupo Casitas, Alejandro Rodríguez Castellanos, el mandatario reconoció el
apoyo que ha recibido la entidad en materia de créditos para la adquisición de
casas, la construcción de baños, techos y pisos, además de la entrega de
estufas ecológicas para comunidades rurales.
En ese sentido, Zapata Bello resaltó que a través de dicho
acuerdo se podrán realizar miles de acciones de ese tipo en todo el estado, al
tiempo de respaldar a los empresarios desarrolladores de vivienda.
En su turno, Robles Berlanga subrayó el trabajo que han
realizado los constructores locales para alinear sus obras con la Política
Nacional de Vivienda y así permitir que más personas tengan acceso a casas con
dos cuartos y más espacio para poder llevar una vida digna, tal como lo señaló
el presidente Enrique Peña Nieto.
Al destacar el éxito de Yucatán en la aplicación del
Programa Nacional de Vivienda, la directora General de Conavi, Paloma Silva de
Anzorena, recordó que en México de cada 100 familias, 28 necesitan una solución
de vivienda, y en el estado se reduce a 14, lo que representa la mitad del
promedio de todo el país.
En ese sentido, la funcionaria federal resaltó las bondades
que ofrece Piedra de Agua, catalogado como el primer desarrollo en su tipo y
certificado en la administración de Robles Berlanga, ya que acerca a las
personas servicios de salud, educativos y de transporte.
Este complejo habitacional cuenta actualmente con cuatro mil
hogares de las cuales 260 son verticales, en tanto los demás son de tipo
horizontal, dúplex, cuádruplex y de usos mixtos. La unidad también cuenta una
casa de la cultura, guarderías, jardín
de niños, primaria, iglesias, centros de salud, mercados y próximamente una
secundaria.
Cada predio tiene un costo de 280 mil pesos, de los cuales
el Gobierno federal aporta casi 100 mil pesos, a fin de que los beneficiarios
paguen mensualidades de 700 pesos, apoyo que contribuye a la economía de sus
familias.
No hay comentarios.
Publicar un comentario