- Inaugura el Fiscal General el diplomado “Las Víctimas de Violencia de Género en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México”
Mérida, Yucatán.- Yucatán debe trabajar para que sus mujeres
no vivan discriminación, desigualdad y violencia, por ello, están protegidas
por el nuevo sistema de justicia penal que ha preponderado acciones en
beneficio de ellas y de la protección de sus derechos, afirmó el Fiscal General
del Estado, Ariel Aldecua Kuk.
Al inaugurar el
diplomado “Las Víctimas de Violencia de Género en el Nuevo Sistema de Justicia
Penal en México”, indicó que la estrategia Escudo Yucatán, presentada hace unos
días por el gobernador Rolando Zapata Bello, cuenta con una dinámica de
prevención del delito y de fortalecimiento del nuevo sistema de justicia a
favor de las mujeres.
“Las mujeres serán
una pieza fundamental en las estrategias de prevención de Escudo Yucatán,
porque sabemos que como mujeres de familia y trabajadoras, serán nuestras
grandes aliadas. Mujeres: hagan de ustedes Escudo Yucatán y trabajando juntos,
lograremos que dejen de ser las victimas y comiencen a ser las protagonistas de
los grandes cambios”.
Ante la directora del
programa PROJUSTICIA 3 y 5 de la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional USAID/México, Josefina Coutiño García, el Abogado del
Estado aseveró que el proceso de empoderamiento de la mujer en Yucatán debe
garantizar que la equidad de género y de igualdad de oportunidades sean una
realidad, pues todo lo que se haga en beneficio de las mujeres se traduce en
beneficio para la sociedad y en bienestar para las familias.
“El compromiso de la Fiscalía General del Estado (FGE) con
las mujeres está vigente, porque no sólo como titular de la Fiscalía, sino como
yucateco, como padre de familia e hijo, sé la importancia de las mujeres en el
mundo; si cuidamos a nuestras mujeres, Yucatán y el país caminarán de mejor
manera”.
Uno de los grandes pilares de Escudo Yucatán es el
fortalecimiento del tejido social y su célula más básica, que es la familia,
para que en conjunto, sociedad y autoridades, se pueda trabajar para mantener
lo que hoy para Yucatán es un gran valor: la seguridad pública.
Coutiño García celebró que en el estado se implementen
estrategias integrales que estén encaminadas a dar mayor certeza jurídica y
prevención de los delitos en contra de las mujeres, ya que en conjunto con las
autoridades, la sociedad podrá generar mejores resultados que brindan una mayor
calidad de vida para todos.
Agradeció el interés del Poder Judicial de Yucatán por
sumarse a este diplomado, así como a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY),
que mediante su Facultad de Derecho brinda las herramientas académicas
necesarias para que los servidores públicos puedan ejercer mejor su labor
diaria a favor de los derechos de las mujeres, sus hijos y en general, de la
sociedad yucateca.
El objetivo de este diplomado
es el de dotar de herramientas teóricas y prácticas a servidores públicos y
miembros de la sociedad involucrados en la atención, asistencia y protección de
las mujeres y sus hijos en situación de víctimas para obtener un eficaz
desempeño de sus funciones y con ello, contribuir a elevar los estándares de
calidad de vida de las personas que requieran estos servicios.
Estuvieron presentes
la Magistrada Primera del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ligia
Aurora Cortés Ortega; el director de la Facultad de Derecho de la UADY, Carlos
Alberto Macedonio Hernández; la directora del Centro de Justicia para las
Mujeres de la FGE, María Lucelly Cervera Góngora y la directora de Capacitación
y Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía, Adda Marissa Peniche Novelo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario