- Entregan edición 2015 del Premio Yucatán al Emprendedor.
Mérida, Yucatán.- Emprendedores yucatecos recibirán asesoría
para adquirir habilidades de gestión, dirección y liderazgo, con las que podrán
impulsar sus negocios en los ámbitos nacional e internacional, a través del
esfuerzo de coordinación entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de
Madrid y la Deusto Business School de España.
Durante la entrega del Premio Yucatán al Emprendedor,
edición 2015, el Gobernador Rolando Zapata Bello presentó la convocatoria para
participar en el intercambio Start Up Madrid, que ofrecerá a 10 proyectos de
toda la entidad un espacio en el Madrid International Lab, hasta por tres meses
y de manera gratuita, donde tendrán acceso a un coworking y encuentros de
negocios con otras empresas de ese país.
Además, recibirán asesoramiento de una red de mentores y
consultores experimentados, intercambiarán experiencias con emprendedores de
más de 20 nacionalidades y ampliarán el alcance de sus negocios al relacionarse
con más de 150 start ups del esquema de emprendimiento de Madrid.
Para acceder a la convocatoria, que estará vigente hasta el
próximo 20 de junio, es necesario ser mayor de 18 años y contar con un proyecto
tecnológico o innovador, de carácter internacional o multicultural. La
normatividad, características y operación están disponibles en la
páginawww.iyem.yucatan.gob.mx.
En evento celebrado en el Salón de la Historia de la sede
del Ejecutivo, el mandatario aseguró que como Gobierno, el objetivo es que cada
vez más gente emprenda nuevos negocios y lleve a cabo ideas innovadoras. Por
ello, se ha impulsado una política orientada a fomentar dicha cultura, así como
el uso de las tecnologías de la información, proyectos productivos de impacto
social, y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
“Necesitamos emprendedores que creen nuevas oportunidades en
los servicios turísticos, alrededor de un nuevo Centro de Congresos o de un
nuevo Palacio de la Música, que se están construyendo y que, sin duda,
impulsarán las actividades de la industria de reuniones, congresos,
convenciones y de turismo cultural. Necesitamos emprendedores, que puedan
adoptar y desarrollar las tecnologías como el big data o el Internet de las
cosas, ya sea para crear una nueva aplicación, o apoyar a una pequeña o mediana
empresa”, subrayó.
En esta ocasión, resultaron ganadores siete proyectos. En la
categoría de Idea Innovadora, el galardón fue para Norma del Socorro Aguilar y Aguilar, de BIO
Products Corps; en Impulso al Ecosistema Emprendedor, Michel Marfil Rivero, de
Tecnología Renovable de México; en Impulso a una Educación Emprendedora, el
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, con el programa “Cultura
emprendedora basada en valores y cuidado del medio ambiente”.
En la sección de Liderazgo Inspirador, el premio fue para
Francisco Gerardo Barroso Tanoira, profesor investigador de la Universidad
Anáhuac; en Mujer Emprendedora, Ligia Elizabeth Aguayo Rosado, de Integra,
Asesores y Consultores; en Responsabilidad Ambiental, Nayelli Concepción
Hernández Crespo, del Corporativo Kintec, Gran Hogar Mérida, y en
Responsabilidad Social, Josefina Gómez Lechuga, de la firma Siempre Viva.
No hay comentarios.
Publicar un comentario