- El Gobernador Rolando Zapata Bello visita la planta de la compañía en Alemania.
Como parte de una gira de trabajo para dar seguimiento a
este proyecto dentro del proceso de reindustrialización de la entidad, y
después de participar en la visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto
a este país, el mandatario estatal sostuvo un encuentro en las instalaciones de
la firma, en esta región del sureste alemán, donde se recordó que la inversión
en la nueva fábrica alcanzará los 18 millones de euros y la generación de dos
mil 600 empleos.
Acompañado de los secretarios de Fomento Económico, Ernesto
Herrera Novelo, y de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy
Montañez, así como de su coordinador de Asesores, Eric Rubio Barthell, el
titular del Poder Ejecutivo resaltó que la llegada de Leoni a Yucatán se da
dentro del proceso para dar un renovado impulso a la industria local, así como
de la iniciativa de cooperación denominada Año Dual México-Alemania.
Tras expresar el saludo del Presidente Enrique Peña Nieto,
quien en la víspera se reunió con líderes de las cúpulas empresariales alemanas
y mexicanas, el mandatario subrayó que en el país se ha emprendido una serie de
reformas para incentivar la entrada de capital extranjero, que no sólo se han
limitado al tema económico, sino que han abarcado otros rubros, como el
educativo.
"La educación y la seguridad son dos elementos fundamentales para el establecimiento de las condiciones que permitan la llegada de más inversiones, que contribuyan a generar bienestar a la población. En Yucatán en eso estamos trabajando y celebramos el arribo de empresas como ésta", aseveró, tras presentar de manera breve el programa integral de seguridad Escudo Yucatán.
De acuerdo con lo proyectado, Leoni, que tiene una
participación del 60 por ciento en el mercado global de la fabricación de
automóviles, abrirá a más tardar en junio de 2017 su planta en la entidad, la
cuarta en el país y la tercera que estará enfocada en la producción de arneses
eléctricos para vehículos.
En la reunión, el director General de la compañía alemana,
Ralf Maus, resaltó las condiciones de seguridad y el esquema de logística de
Yucatán, así como su conectividad aérea y marítima, que lo colocan como un
espacio idóneo para las empresas, por las facilidades que existen para ingresar
y exportar por esas vías los materiales y productos finalizados para el resto
del mundo.
Su ubicación geográfica lo posiciona como una plataforma
ideal para la proveeduría de elementos para la producción y comercialización de
arneses para automóviles de compañías como la
General Motors, o los de uso deportivo y comercial. El objetivo es que
empresas locales se puedan convertir en nuestros proveedores, lo que sin duda
incentivaría a la economía de la entidad, puntualizó el directivo.
Además, Maus destacó el esfuerzo del Gobierno del Estado
para la formación de capital humano de alto nivel y la vinculación entre la
iniciativa privada, el sector público y la academia, para lograr un mayor
desarrollo científico y tecnológico, al tiempo que reveló que con su
establecimiento en este territorio, requerirán profesionales en ingeniería y
administración.
Con base en datos proporcionados por la firma, actualmente
ésta cuenta con 40 plantas en 17 países del mundo y genera más de 69 mil
empleos.
En el mismo marco, se presentó a grandes rasgos la política
de innovación y desarrollo tecnológico que promueve la actual administración,
la cual se ve materializada en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán y
con laboratorios especializados en la materia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario