Mérida, Yucatán.-La Comisión de Derechos Humanos del Estado
de Yucatán se suma a las acciones de promoción de la cultura de la paz, así
como a la revalorización de usos y costumbres en la comunidad de Citilcum,
Izamal.
El presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud y el
alcalde de Izamal, Warnel May Escobar acordaron realizar acciones conjuntas en
favor de la prevención de la violencia y la promoción de la cultura de la paz
de manera coordinada con diversas organizaciones de la sociedad civil.
El Ombudsman precisó que se buscará crear conciencia en la
población del respeto a sus semejantes, así como de una cultura de paz a través
de diversas acciones que permitan celebrar las fiestas tradicionales, sin actos
de violencia.
“No queremos que las niñas y los niños vean un acto de
violencia como una celebración o
tradición, nos sumamos a las propuestas de transformar las fiestas de la
comunidad con actividades que enaltezcan y dignifiquen a la población”,
remarcó.
Goff Ailloud reconoció la voluntad de la autoridad municipal
de promover acciones de prevención de violencia y de transformar de manera
constructiva, conjuntamente con la sociedad civil organizada, la festividad de
la comisaría izamaleña.
Por su parte, el Alcalde Warnel May Escobar abundó que a
través de un acuerdo que se firmará en días próximos, autoridades y sociedad
transformarán las festividades de “Kots Kaal Pato” que se realiza desde hace
100 años durante el mes de abril, donde animales eran colgados, degollados y
golpeados dentro de piñatas hasta su muerte.
El Edil precisó que las partes involucradas acordaron
promover la organización de fiestas compasivas, que se enfocarán a actividades
deportivas y concursos tradicionales que promuevan el sano entretenimiento para
los pobladores de la localidad de Citilcum.
“Con gran entusiasmo y agradecimiento, celebramos el
involucramiento de la sociedad civil, los oficiales de gobierno y las
autoridades religiosas para poner fin a esta práctica que ha tenido lugar por
más de 100 años”, indicó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario