- El objetivo es reconfirmar a la zona arqueológica como una de las Maravillas del Mundo Moderno
Mérida, Yucatán.- Integrantes de la organización New7Wonders
se encuentran recorriendo la zona arqueológica de Chichén Itzá para reconfirmar
a este sitio como una de las Maravillas del Mundo Moderno.
El Gobierno del Estado, encabezado por Rolando Zapata Bello,
a través del director General del Patronato de las Unidades de Servicios
Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, ha mantenido un vínculo
estrecho de cooperación con este organismo.
Desde noviembre del 2015 se entabló comunicación para
concretar la fecha de la presente visita y para apoyar en todas las acciones
necesarias a fin de que la zona mantenga dicha distinción que pone a Yucatán y
a México en los ojos del mundo.
El creador y presidente de New7Wonders, Bernard Weber y el
director, Jean-Paul de la Fuente, junto con el equipo integrado por Mariana
Fried, Philipp Wellmer y Daniel Schroeder,
arribaron a Yucatán desde el pasado domingo para realizar la supervisión
bajo sus protocolos de operación, entre los que se encuentra que la visita a la
zona se realice en un día normal de trabajo.
El grupo implementa el proceso denominado New7Wonders
Verification, Information and Improvement Programme (N7W VII), que en español se
traduce como Programa de Verificación, Información y Mejora.
Chichén Itzá forma parte importante del legado maya
prehispánico y en el 2015 recibió a más de dos millones de visitantes de
diversas partes de México y el mundo. Es
la segunda zona arqueológica más visitada del país, y la primera en la
recepción de turismo internacional.
El compromiso del Gobierno del Estado es trabajar de manera
conjunta con todas las instancias involucradas para contribuir en la
preservación de la cultura maya.
Cabe señalar que la fundación New7Wonders, creada en 2001
por el cineasta canadiense de origen suizo, Bernard Weber, otorgó la distinción
a Chichén Itzá en el año 2007, luego de una votación masiva por Internet,
teléfono y mensajes de texto, en la que participaron millones de personas de
todo el mundo.
La organización tiene como objetivo contribuir a la
protección del patrimonio humano construido y natural, así como fomentar el
respeto por la diversidad del planeta.
No hay comentarios.
Publicar un comentario