- Escritores y especialistas abordarán el lado humano de la “Décima musa”
Mérida, Yucatán.- Especialistas y estudiosos del legado de
la Décima Musa participarán en la mesa panel “Sor Juana Inés de la Cruz, rara
avis in terra” con motivo del 321 aniversario de su muerte, informó la
escritora Sara Poot.
En el encuentro , que se realizará este viernes a las ocho
de la noche en el Centro de Artes Visuales en Santa Ana, se espera la
participación de María José Rodilla León, Eloísa Alcocer Vázquez y Alejandro
Loeza Zaldívar.
Poot Herrera precisó que a pesar de haber transcurrido más
de 300 años de la muerte de la literata, ésta sigue renaciendo a través de su
poesía, tal como lo hace el ave fénix, y su legado será abordado desde una
perspectiva más humana.
Añadió que durante el evento, dividido en dos temas, se
ofrecerá al público material cercano a lo que fue la vida de esa mujer, quien
trascendió más allá de la escritura como intelectual y política.
Asimismo, la creadora
informó que en la parte titulada “Diálogos entre la ciudad de México y Sor
Juana”, participará junto con la académica de la Universidad Autónoma
Metropolitana (UAM), María José Rodilla para comentar aspectos de la ciudad de
México y su relación con la obra de la homenajeada.
Respecto a la charla
denominada “Sor Juana y la Universidad”, Alcocer Vázquez indicó que en conjunto
con Loeza Zaldívar revisarán el pronunciamiento de la intelectual que involucra
el derecho al conocimiento sin importar el género ni las posiciones sociales.
Además, la panelista dijo que evocarán la constante lucha de
la “Décima musa” que incluso rompió barreras de su época, y que en la
actualidad es un ejemplo para quienes forman parte de la universidad y la
academia.
Este evento se realizará con el apoyo de la Sedeculta en coordinación con el Ayuntamiento de
Mérida, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la UC Mexicanistas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario