Mayor impulso a jóvenes y mujeres del campo

Mérida, Yucatán.- La SAGARPA en Yucatán y el Instituto Yucateco de Emprendedores del Gobierno del Estado (IYEM) presentaron su Agenda Institucional de Acciones Conjuntas que busca apoyar el arraigo de los jóvenes y mujeres rurales con servicios de extensión, innovación y capacitación para la gestión e implementación de proyectos productivos territoriales.

El delegado de la SAGARPA en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, manifestó que con la suma de esfuerzos de los sectores involucrados en la política agropecuaria del estado se pretende que en Yucatán siga avanzando en casos exitosos de producción agroalimentaria.
“Hoy a través del Componente Arráigate, pretendemos precisamente trabajar en coordinación para que nuestros jóvenes y mujeres del campo, comprendan que el territorio no solo es sinónimo de herencia, sino que es sinónimo de oportunidades, producción, subsistencia y bienestar”, señaló.
Asimismo, manifestó que la obligación de las autoridades es coadyuvar para que los jóvenes cambien ese tipo de pensamiento y así puedan evolucionar a la siguiente etapa de desarrollo productivo, brindándoles las herramientas necesarias como son la tecnología, la ciencia y la academia.

El director General del IYEM, Francisco Lezama Pacheco destacó que se trabajará en dos vertientes, la inversión y el impulso en la incubadora de proyectos para lograr empresas de impacto social.
“Trabajaremos identificando áreas de fortaleza y oportunidad donde se desarrollará un plan de autogestión para incrementar la productividad de las unidades económicas rurales” señaló.
El secretario de Desarrollo Rural SEDER, Juan José Canul Pérez, destacó que es de gusto para el gobierno del Estado que la apertura de esta próxima ventanilla se suma a los espacios de oportunidad que en la entidad se brinda a los productores yucatecos.

Participaron también, Adolfo Peniche Pérez, Delegado de la Secretaria de Economía en Yucatán, Rodrigo Cejudo Valencia, Encargado del Despacho de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y Hebert Fernández de la Dirección de Incubación y Aceleración NEOS  de la UTM.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con