- Oportunidades de Inversión e Innovación para industriales
Mérida, Yucatán.- Para acercar y poner a disposición de los industriales los
nuevos procesos de innovación y creación en materia de reciclaje de plásticos,
trabajo que se lleva a cabo en la Unidad de Materiales del Centro de
Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY), el doctor Gonzalo Canché
Escamilla se reunió con el sector industrial.
El científico explicó que la Unidad de Materiales
desarrolla tecnologías y forma recursos
humanos de alto nivel en el área de materiales poliméricos, con el fin de
contribuir a la solución de la reutilización de plásticos, mediante la
investigación básica y aplicada, así como la vinculación con el sector
productivo y la difusión de sus actividades científicas y tecnológicas.
Dijo que actualmente
la cadena de recolección y reciclaje del pet es la más conocida en Yucatán, la
cual está muy establecida, sin embargo hay otros materiales como los
polietilenos propilenos y tetrapack que no se están aprovechando, a pesar de
que ya se hace la separación.
Indicó que así como se obtiene tela del pet, el tetrapack es
un componente de polietileno que proporciona fibras, celulosa, aluminio y
plásticos, que al ser procesados ofrecen un material muy similar a la madera y
puede aprovecharse en distintos usos.
“Este trabajo de
innovación e investigación se mostró a los industriales para que sepan que
existe otra forma aprovechable de los envases o materiales que desechan, y
también es una forma de hacer negocio”, explicó.
Comentó que estos materiales pueden ser utilizados para
viviendas ecológicas autosustentables, “sólo es cuestión de que los
industriales quieran invertir y sacar provecho como ya lo hacen en otros
países”.
Por su parte, el
presidente de la Canacintra Yucatán, Mario Can Marín, señaló que el sector está
convencido de que el reciclaje y la innovación es la mejor inversión para el
futuro.
Indicó que la
vinculación que ofrece la cámara a sus socios con el CICY, es fundamental para
abrir nuevas oportunidades de negocios, pero además representa el compromiso
que hay con el medio ambiente.
“Tenemos que
aprovechar esta cadena de valor de reciclaje, crear el mercado para los
materiales reciclados y, sobre todo, educar y fomentar el reciclaje en los
consumidores”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario