- El Mayab se abre paso en el turismo nacional
Dijo que durante la campaña, que iniciará en junio de 2016 y
concluirá en febrero del 2017, se desarrollarán diversas acciones que permitangenerar
el interés en Yucatán como un destino turístico preferente en el mercado
nacional, diferenciando los públicos y
generando un incremento en la afluencia de visitantes nacionales al estado.
Ante operadores y empresarios, acompañado por el subsecretario
de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), José Salvador
Sánchez Estrada, y el clavadista yucateco, Rommel Pacheco Marrufo, destacó que
la entidad es un destino para distintos segmentos, por lo que la idea es que
los visitantes obtengan experiencias únicas.
Como una manera de dotar al posible viajero de la intensidad
de dichas vivencias, se promocionarán de manera virtual algunos recorridos,
mediante el uso de tecnología en la que se simulan entornos completos modelados
en tercera dimensión, con una experiencia de 360 grados.
Sánchez Estrada reconoció a Yucatán como un estado de clase
mundial que ha impulsado estrategias exitosas para desarrollar la oferta de
riquezas que tiene en los diferentes segmentos del rubro.
Esto sin duda posiciona a Yucatán como un destino de clase mundial y atraerá a un mayor número de turistas nacionales e internacionales. Es importante recordar que el turismo nacional es sumamente importante para la industria sin chimeneas ya que representa el 88 por ciento del consumo del sector”, dijo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario