Jóvenes de la zona henequenera opinan sobre el cuidado del medio ambiente

  • Enriquecerán declaratoria de los jóvenes sobre la diversidad biológica del estado de Yucatán en el COP13
Mérida, Yucatán.- Unos 500 estudiantes de nivel medio superior y superior de los municipios de Dzemul, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Sinanché, Baca, Suma, Teya, Muxupip, Cacalchen y Motul participaron en Motul en el octavo foro regional de consulta de la Semarnat rumbo a la Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas a celebrarse en Cancún en diciembre próximo.

El delegado Jorge Carlos Berlín Montero recordó que el evento, que se realiza en coordinación con el Colectivo Na’lu’um y el Gobierno del Estado a través de Seduma, tiene la finalidad de enriquecer la declaratoria de los jóvenes sobre la diversidad biológica del estado de Yucatán, con líneas estratégicas alternativas, surgidas de la visión de la juventud para el manejo de los Recursos Naturales.

Pidió a los jóvenes aprovechar esta herramienta de participación que les permite alzar la voz y aportar ideas para la construcción de nuevas políticas públicas encaminadas al cuidado del medio ambiente.

Refrendó el compromiso de la federación para trabajar estrechamente con todos los niveles de gobierno, adoptando una misma agenda, como se ha hecho en Yucatán con los temas del cuidado del medio ambiente.
Queremos que ustedes nos digan cómo podemos preservar esa gran riqueza que tenemos nosotros en Yucatán, que son nuestros recursos naturales”, y añadió que aunado a otra de las grandes riquezas que tenemos, que es nuestra juventud, “vamos a llegar a las conclusiones que se requieren para ir juntos al gran foro estatal, y sacar una declaratoria de la juventud Yucateca que reforzará la declaratoria de la Juventud Mexicana”.
Recordó que serán 13 Foros Regionales sobre la Diversidad Biológica, con el objetivo de realizar una intensa promoción de la cultura de la biodiversidad, a través del intercambio de experiencias que permitan conocer la problemática y el uso de la diversidad biológica regional.

El secretario de la Juventud, Luis Borjas Romero, agradeció a la Semarnat el trabajo que viene realizando la dependencia al escuchar a los jóvenes, abriendo estos espacios de diálogo que, aseguró, los jóvenes necesitan estos foros donde se les permita participar con sus autoridades en la construcción de un mejor presente y futuro para nuestro estado.




No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con