- Beneficiará a un promedio de 500 empleadas y 2,500 estudiantes
Mérida, Yucatán.- En el marco de la primera semana de
actividades de la Campaña Yucatán Amamanta, autoridades académicas, municipales
y estatales, inauguraron el lactario de la Universidad Modelo, único en su tipo
ubicado en una institución educativa y a disposición de empleadas y estudiantes.
El rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch,
señaló la importancia de emprender acciones para la promoción de la leche
materna, especialmente desde la institución académica que encabeza, donde
laboran un promedio de 500 personas y estudian otras 2,500. Estas personas
serán además sensibilizadas para que tanto hombres como mujeres, al formar sus
familias, consideren la lactancia materna como la opción principal para
alimentar a sus hijos.
La coordinadora de la licenciatura en Nutrición de la universidad,
Margarita Delgado Amézquita, agradeció al DIF Municipal de Mérida que, a través
de su Centro Municipal de Atención Nutricional y de Diabetes, los invitó y
apoyó para abrir su primer lactario.
“Todos podemos tener un lactario, pues quizá dentro de
nuestras mismas instituciones, empresas, escuelas ya contamos con los insumos
para poder tenerlo, es sólo cuestión de asignar un lugar propio para esto y
promoverlo entre las madres que lo requieran”.
Delgado Amézquita también señaló que el nuevo lactario es un
espacio digno para que las madres que se incorporan a su vida laboral o escolar
puedan extraerse la leche y conservarla adecuadamente para que sus hijos gocen
de los beneficios de las mismas.
“Dichos beneficios van más allá de lo económico, los niños
alimentados por leche materna están protegidos significativamente contra
diversas enfermedades y tienen mejores índices de desarrollo físico y
neurológico”.
Posterior al corte del listón inaugural, autoridades y mamás
presentes ingresaron al lactario para conocerlo. La docente y coordinadora de
la licenciatura en Entrenamiento Deportivo y Cultura Física, Marisol del Carmen
Ramírez Pérez, con su hija de tres meses en brazos, aseguró que la apertura del
lactario es muy importante, sobre todo porque en las jornadas laborales de ocho
horas necesitan un lugar para poder extraerse y conservar la leche o para poder
amamantar y darle a su hija los beneficios de este alimento.
El nuevo lactario, que está ubicado en el primer piso de la
Universidad Modelo, será coordinado por una nutrióloga de la Unidad de
Servicios Comunitarios, con el objetivo de que las usuarias del nuevo espacio
tengan acceso, desde su periodo de embarazo hasta el fin de la etapa lactante,
a consultas y asesoría nutricional.
Al evento también asistió el director del DIF Yucatán,
Limber Sosa Lara. En representación de la directora del DIF municipal de
Mérida, Loreto Villanueva Trujillo, estuvo Ileana Fajardo Niquete, jefa del
CEMANUD; la presidenta de la Comisión de Jóvenes Industriales Canacintra,
Nicole Xacur Cejudo; la presidenta del Colegio de Pediatría del Estado de
Yucatán, Ileana Alonso Novelo; así como autoridades y directores de la
Universidad Modelo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario