- Para combatir hacinamiento: Sedatu
Mérida, Yucatán.- El delegado de la Sedatu en Yucatán,
Wílliam Renán Sosa Altamira, supervisó en Tekax, Peto, Tzucacab y Homún los
avances del programa "Recámara Adicional Rosa", cuya finalidad es
abatir el hacinamiento y mejorar las condiciones de vida de las familias que
habitan en las regiones más pobres del estado.
En Tekax, visitó a la
señora Damiana Can Hau, de 57 años de
edad, quien habita con su familia integrado por 16 personas en una casa hecha
de palos, con piso de tierra.
Sosa Altamira se trasladó luego a Peto, en la comisaría de
Yaxcopil, donde platicó con la ama de casa Laura Eneida Góngora Caamal, quien vive con sus padres,
esposo e hijos en una modesta casa de paja.
En Tzucacab habló con la señora de la tercera edad Nidia
Concepción Sosa Palomino y su familia, quienes ahora tendrán una vivienda
digna, que les permitirá mejorar sus condiciones de vida.
En Homún, visitó varias viviendas y explicó a los vecinos
los beneficios que genera este programa que impulsan el presidente, Enrique
Peña Nieto y la titular de Sedatu, Rosario Robles Berlanga.
Los Cuartos Adicionales son para la gente que vive en el hacinamiento, para las familias que realmente lo necesitan. Con esta mejora en sus viviendas, ya no existirá el abatimiento en las familias y ayudará a que los jóvenes y niñas crezcan en armonía y seguridad”, afirmó Sosa Altamira, quien ofreció gestionar otras obras para seguir mejorando sus viviendas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario