- Invitados especiales: Tabasco y República Dominicana, así como más de 400 artistas locales
Mérida, Yucatán.- Consolidando la hermandad entre la región
maya del país y las naciones del Gran Caribe, el Festival Internacional de la
Cultura Maya (Ficmaya) 2016 presentará a mil 200 participantes en 290 eventos
artísticos, culturales y académicos, en teatros, museos, atrios, parques,
calles, zonas arqueológicas y comunidades de Yucatán.
El gobernador Rolando
Zapata Bello encabezó el anuncio de la quinta edición de este Festival,
reconocido como uno de los más importantes de México, que en esta ocasión tiene
como tema central “De la lengua a la imaginación” e invitados especiales de
Tabasco y República Dominicana, así como más de 400 artistas locales.
Del 13 al 23 de octubre de este año, el público podrá
disfrutar de las voces y música de Filippa Giordano, Alessandro Safina, Xiomara
Fortuna, Wilfrido Vargas, Armando
Manzanero y Sergio Esquivel, además de agrupaciones como Merenglass, Charanga
Habanera, Mérida Big Band y Orquesta Aragón.
Acompañado del representante de la Secretaría de Cultura
federal y director del Festival Internacional Cervantino, Jorge Volpi
Escalante, el mandatario destacó que el Ficmaya sin duda se ha consolidado como
un gran espacio desde una perspectiva académica, ya que analiza y estudia las
grandes aportaciones del Mayab, pero de igual manera, toma las expresiones
artísticas como ejemplo de hermanamiento entre todas las naciones.
La lengua maya, lengua viva, aún sigue comunicándonos y produciendo obras admirables y duraderas. Y ese legado, esa herencia, esa amalgama cultural, esa lengua viva, son precisamente lo que deseo invitarlos a conocer en este quinto Festival Internacional de la Cultura Maya ‘De la lengua a la imaginación’”, señaló Zapata Bello ante el presidente del Ficmaya, Jorge Esma Bazán.
En presencia del embajador de República Dominicana en
México, Fernando Pérez, y la representante del Gobierno de Tabasco, Gabriela
Marí Vázquez, Volpi Escalante aseguró que, durante cinco años, el Festival ha
adquirido la vocación de mostrar la riqueza y vitalidad de la zona maya, además
de traer a Yucatán lo mejor de la cultura del país y del mundo.
En el Ficmaya habrá más de 210 integrantes de la delegación
del Festival Internacional Cervantino, 20 eventos del estado de Tabasco y más
de un centenar de invitados por parte de República Dominicana. Además, se
contará con la presencia de artistas y académicos de Portugal, España, China,
Uruguay, Estados Unidos de América, Cuba, Israel, Rusia, Marruecos, Francia,
Inglaterra, Bulgaria, Italia, Alemania, Guatemala y Honduras.
Asimismo, se realizarán la IV Mesa Redonda del Mayab “El
lenguaje entre los mayas”, y los Encuentros de Escritores de Lengua Maya y de
Ensambles Vocales. Entre los eventos artísticos, habrá presentaciones de
ballets folclóricos, orquestas, agrupaciones teatrales, libros y conferencias
magistrales, entre otras actividades.
No hay comentarios.
Publicar un comentario