- De los cuales 153 son nacionales y 94 extranjeros
Informó que para el semestre agosto-diciembre la UADY recibe
247 estudiantes de movilidad, de los cuales, 153 son mexicanos y 94 extranjeros
que cursarán estudios en las Facultades de Ciencias Antropológicas,
Arquitectura, Contaduría y Administración, Economía, Educación, Ingeniería,
Medicina, Ingeniería Química, Matemáticas, Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Informó que los siete jóvenes normalistas realizarán una
estancia de capacitación por un semestre en la Facultad de Educación en esta
casa de estudios. Precisó que este programa tiene como objetivo contribuir y
fortalecer la formación pedagógica y disciplinara e integral de los estudiantes
de escuelas normales públicas del país a través de experiencias educativas en
diferentes contextos académicos y entornos socioculturales.
Somos la universidad del sureste que más estudiantes de movilidad recibe año con año. Subrayó que los jóvenes que hacen estas estancias se llevan una grata satisfacción de la Universidad, por estudiar en una institución con laboratorios y aulas de primer nivel, al regresar a su lugar de origen comparten sus experiencias con sus compañeros y los motivan para que realicen una estancia académica, lo que ha generado que año con año se incremente el número de participantes del programa”, precisó.
Detalló que los países con mayor número de estudiantes que
realizan una estancia en la UADY son Francia con 21, China con 20 y España con
15, en cuanto a los nacionales, vienen de las universidades de Durango,
Hidalgo, San Luis Potosí, Sonora, Ciudad Juárez, Coahuila, Puebla, Sinaloa,
Tlaxcala, Zacatecas, Baja California, Veracruz, Tabasco, Chiapas,
Aguascalientes, así como la UNAM, UAM, IPN, UPN, entre muchas otras.
Subrayó que los
programas de movilidad son herramientas fundamentales para la formación
integral y humanista de sus estudiantes, “permite a los jóvenes hacer estancias
en diferentes instituciones y contextos educativos”, agregó.
Diana Maricela Terán
Hernández, una de las normalistas que realizará su estancia de capacitación,
afirmó que la UADY es una de las mejores universidades y se distingue por la
calidad de sus planes y programas de estudios, “mis compañeros y yo estamos muy
contentos y satisfechos por la preparación que adquiriremos a lo largo del
semestre”.
Por su parte Jair
Aarón Arana Martín estudiante del Centro Regional de Educación Normal “Javier
Rojo Gómez Bacalar”, expresó su emoción por estudiar con universitarios de
distintos estados y países, y poder aprender sobre los distintos temas que
abarca la especialidad de cada estudiante, “mi estancia será muy positiva,
porque aportaré lo que he adquirido en mi escuela y en mis prácticas
profesionales, asimismo, compartiré mis conocimientos con los demás”.
Para finalizar, Quintal Avilés resaltó que es muy importante que los estudiantes vean en la Universidad una institución de educación superior pública de alto prestigio y de las mejores del país. “Que los jóvenes sepan que venir a la UADY es calidad”, puntualizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario