Mérida, Yucatán.- Para fomentar la educación ambiental y la
importancia de la cultura de la sustentabilidad desde temprana edad, niñas y
niños del programa Construyendo Familias del DIF Mérida, visitaron la Hacienda
Yabucú, de Acanceh.
La directora del DIF Mérida, Loreto Villanueva Trujillo, agradeció
la invitación y el compromiso adquirido por el Ing. David González Domínguez,
para que 33 niñas y niños, conocieran por vez primera una hacienda, disfrutaran
de su historia y la riqueza natural que le rodea.
González Domínguez,
destacado activista y rotario yucateco, denominó a estas niñas y niños "Embajadores del planeta y de la biodiversidad”.
Cuidarán que sigan existiendo las especies, de que no haya maltrato a los animales, para que cuando ustedes sean mayores les dejen un mejor planeta a los niños que vienen detrás de nosotros -exhortó González Domínguez- porque tenemos que cuidar y aprender a respetar la diversidad, pero no sólo la biológica, animal y vegetal, sino también la diversidad de criterios, de personas y culturas, porque de esa manera aseguraremos la paz y un lugar donde vivir mejor y en equilibrio”.
“Construyendo
familias” es un programa del DIF Mérida, a través de él se atienden a niñas,
niños y adolescentes en cinco zonas muy vulnerables de este municipio: Mercado
Lucas de Gálvez y San Benito, San Luis Sur Dzununcán, colonia Guadalupana y
Emiliano Zapata Sur II.
Los menores reciben talleres educativos, asesorías en tareas
para revertir el rezago educativo y otras actividades encaminadas a evitar que
320 niñas, niños y adolescentes, entre los 3 a los 15 años de edad, estén en
situación de calle mientras sus padres/madres trabajan.
No hay comentarios.
Publicar un comentario