- Sedesol preparada para reforzar acciones y garantizar abasto en la Península de Yucatán, por Earl
- Ante una eventual emergencia, Diconsa establecerá un plan de acción para evitar que se interrumpa el abasto en zonas de alta y muy alta marginación
Mérida, Yucatán.- Los almacenes de Diconsa en la Península
de Yucatán cuentan con una reserva de 2 mil 916 toneladas de alimentos y otros
artículos de primera necesidad, para reforzar acciones y garantizar el abasto
en casos de emergencia, informó el director general Juan Manuel Valle Pereña.
Señaló que en el caso específico de Yucatán se tienen 6
tráileres con volumen de 27 toneladas de capacidad, 29 vehículos de carga y 7
unidades móviles, así como un almacén central y 7 almacenes rurales que pueden
realizar las despensas necesarias ante una posible emergencia.
Expuso que en Yucatán, Quintana Roo y Campeche, el personal de
Diconsa mantiene estrecha comunicación con autoridades de Protección Civil a
fin de prevenir y reducir riesgos por posibles contingencias.
Dijo que esta sucursal cuenta con personal suficiente y
capacitado para armar hasta 15 mil despensas en 24 horas, lo que permite
abastecer también a los albergues estatales a través de 84 vehículos de carga,
19 unidades móviles y una lancha para el suministro de 13 almacenes rurales y
mil 467 tiendas comunitarias, enclavadas en zonas de alta y muy alta marginación.
Señaló que por instrucciones del secretario de Desarrollo Social,
José Antonio Meade Kuribreña, se mantiene un monitoreo permanente de las
regiones afectadas por el paso de Earl, a fin de establecer las medidas
necesarias para que no se interrumpa el abasto de productos de primera
necesidad que distribuye en zonas marginadas.
Señaló que en el caso de Chetumal, Quintana Roo, la Unidad
Operativa mantiene una importante reserva de alimentos con alto valor
nutricional y artículos de limpieza que se dispersa con 26 unidades de carga,
para surtir a 344 tiendas comunitarias que dan cobertura a 302 localidades.
En tanto, Campeche, además de una considerable dotación de
víveres para ayudar a quien lo necesite, se apoya en la experiencia de
operadores calificados para trasladar la mercancía a zonas afectadas con 25
vehículos de carga, 6 unidades móviles y una lancha. Actualmente, Diconsa
abastece en el estado a 396 tiendas comunitarias.
No hay comentarios.
Publicar un comentario