- Se presentará la Conferencia Magistral “La Organización de las Naciones Unidas y el Combate Global al Terrorismo”.
- Participarán más de 300 estudiantes del Sureste.
En este espacio, la institución extiende una invitación a
alumnos de preparatoria y licenciatura a participar en la doceava edición que
simula las sesiones de las Naciones Unidas donde participan delegados y
embajadores de cada país comunicando y protegiendo sus intereses, sin dejar de
buscar cumplir la misión por la cual fue creado dicho organismo: la cooperación
y la paz mundial.
En la ceremonia inaugural, se contará con la Conferencia
Magistral “La Organización de las Naciones Unidas y el Combate Global al
Terrorismo”, a cargo del Dr. Alejandro Rodiles Bretón, “Summa Cum Laude” por la
Universidad Humboldt de Berlín Alemania.
Los alumnos se reunirán como parte de un ejercicio para
debatir temas de trascendencia global con la finalidad de llegar a resoluciones
a través de la negociación y el diálogo, representando comités como: Unicef
(para la Infancia), FAO (para la Alimentación y Agricultura), Security Council,
Unwomen (para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer), Onudd
(contra la droga y el delito), Acnur (para los refugiados), Conago (Conferencia
Nacional de Gobernantes), Ecosoc (Consejo Económico y Social), Comité Legal y
Derechos Humanos.
Cada participante elige el comité y al país que quiere
representar, adquiriendo la responsabilidad de investigar la postura de dicha
nación con respecto a los tópicos previamente establecidos por el Comité
Organizador. Los delegados deberán debatir sobre ellos hasta llegar a
resoluciones que serán enviadas a la ONU. Los participantes deberán defender la
posición del país que les ha tocado representar, independientemente de las
opiniones personales que pudieran tener.
En conferencia de prensa también con la maestra Julia Amanda Díaz Aguilar,
Coordinadora del Mayabmun 2016 y Br. Mauricio Mercader Alonso, Secretario
General del Mayabmun 2016.
En contexto:
- Más información en mayabmun.anahuacmayab.mx/
- La representación de los organismos internacionales comenzó a realizarse antes de la creación de la Organización de las Naciones Unidas, cuando se llevó a cabo una serie de Modelo de la Liga de Naciones en la década de 1920.
- El simulador que realiza la Anáhuac Mayab es el primero del sureste inscrito en el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU).
- La Facultad de Derecho Anáhuac Mayab actualmente tiene las licenciaturas en Derecho y en Administración Pública y Gobierno; las maestrías en Administración Pública, Defensa Administrativa y Fiscal, y Derecho Empresarial así como los doctorados en Derecho y Gobierno y Gestión Pública.
- Al finalizar el evento, los participantes de preparatoria más destacados pueden hacerse acreedores al título de Mejor Delegado y Mención Honorifica, que equivalen a una beca del 60% y 40% respectivamente para estudiar en la Anáhuac Mayab.
No hay comentarios.
Publicar un comentario