- Asevera Cervera que buscarán reasignaciones presupuestales por 3 mil 500 millones de pesos
- Falta de inversión en el campo podría generar ingobernabilidad
De aprobarse, advirtió, se cerrarían las ventanillas en cada
estado, negándoles a los productores y a los gobiernos estatales su
participación en la planeación del sector productivo, dificultando el acceso a
programas productivos, ya que las autoridades que no les interesa invertir, “en
los hechos se lavarán las manos, y se abonaría a la desorganización,
desesperanza y podríamos llegar a generar ingobernabilidad en el campo
mexicano”.
Destacó la solicitud recurrente para simplificar y rediseñar
las reglas de operación de los programas, y se ejecuten en los tiempos que el
campo exige.
Informó que buscarán reasignaciones presupuestales por un
monto de tres mil 500 millones de pesos para generar bienestar a las familias
productoras de alimentos en el país.
Sostuvo que en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la
Federación 2017, no existe una partida para este tipo de apoyos y de no
existir, podría generarse una serie de desorganización y desesperanza en el campo
mexicano que incluso amenazaría la gobernabilidad de estos sectores.
Aseguró que los diputados priistas, especialmente los que
pertenecen a las comisiones del campo, habrán de buscar las reasignaciones
presupuestales para llevar ese bienestar y la tranquilidad a las familias
campesinas, “porque el campo vale mucho más que los tres mil 500 millones de
pesos que esto significa”, dijo.
Durante la comparecencia del secretario de Agricultura,
Ganaderia, Desarrollo Rural, Alimentación y Pesca (Sagarpa), José Eduardo
Calzada Rovirosa, los diputados expresaron su preocupación por el recorte
presupuestal por más de 20 mil millones de pesos al campo para 2017, porque los
más afectados serán los jóvenes, mujeres y pequeños productores.
En el análisis del Cuarto Informe de Gobierno, los
legisladores cuestionaron la estrategia para alentar el progreso del agro y las
dificultades de las reglas de operación que impiden el acceso oportuno a los
recursos.
El presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de
Riego, diputado Germán Escobar Manjarrez (PRI), informó que el tema de los
recursos para el 2017 de este sector serán discutidos en su oportunidad con las
Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público.
“Vamos a proteger la agricultura en este país, así como los
programas PESA, PROCAFE, PIMAF, y la agricultura por contrato, entre otras”,
aseguró.
No hay comentarios.
Publicar un comentario