- Industriales del vestido implementarán nuevos modelos y estrategias en sus procesos
- Como resultado de la capacitación que tuvieron en España y Portugal
El presidente de la CANAIVE Yucatán, Pedro Góngora Medina,
aseguró que luego de la semana de capacitación que tuvieron los empresarios
yucatecos en España y Portugal, la visión de los industriales del vestido local
cambió sobre en la forma de impulsar a este sector, volviéndolo más competitivo
en México y el extranjero, a través del diseño y la innovación, que promuevan
en su producción una cadena de valor.
Durante la visita a esos dos países europeos, los 13
integrantes de la delegación de directivos de importantes marcas locales,
conocieron el proceso de producción, equipo y políticas de firmas
internacionales como son: Zara, Alfonso Domínguez, Carolina Herrera,
Tetriberica, Lameirinho, Salsa Jeans, Ríopele, Secretos del mar, entre otras.
Ahora, dijo, se planea impulsar nuevas acciones que ayuden a
mejorar el diseño, producción y mercadeo para cerrar el ciclo y llegar a más
mercados del país y el mundo.
Esta capacitación nos permitirá innovar en el diseño
yucateco, y ello viene a complementar los esfuerzos que CANAIVE realiza para
que los industriales del vestido yucateco sean más profesionales, puedan tener
productos de mayor calidad y de valor agregado, subrayó.
En los centros de
producción de España y Portugal se constató que parte del equipo que esas grandes
firmas tienen, también las existen en la industria del vestido local, por lo
que solo se necesita la actualización y capacitación para empezar a despegar en
el mercado de la moda, en el cual Yucatán tiene un lugar.
Góngora Medina indicó que esta acción se suma al Centro de
Innovación y Diseño con que contará CANAIVE, en el cual se invertirán 12
millones de pesos, para capacitar a todo aquel personal de las industrias del
vestido, desde los trabajadores de planta hasta directivos.
Con esto, resaltó, se busca alinear a las empresas para que
entren a la dinámica de innovación, se desarrollen y se vuelvan más
competitivas, al contar con gente que realice con efectividad los diferentes
procesos.
Con Centro de Innovación y Diseño también se tendrá
vinculación académica con las universidades locales que tienen la carrera de
diseño, con el objetivo de que las acciones se orienten a lo que el mercado
necesita, asentó.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes René Brito
Parra, director de Aleph Fashion Industries; Gustavo Millet Reyes de la marca
Abito; Reynaldo Perdomo Castellanos de la empresa Manufacturera Temax; Rodrigo
Candila de Wolf Company; Rocco Caruso Cónsoli de las tiendas Caruso y Melba
Molina.
No hay comentarios.
Publicar un comentario