- El circuito interestatal incluirá folclor, clásico y contemporáneo
La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) anunció que
el montaje de la compañía Tumàka’t será el encargado de promover y difundir las
diferentes expresiones dancísticas locales en un circuito que se llevará a cabo
del 29 de noviembre al 13 de diciembre de este año.
La gira recorrerá
escenarios de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán,
estados que integran el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona
Sur (Forcazs), favoreciendo un intercambio coreográfico entre agrupaciones
profesionales e independientes de folclor, clásico y contemporáneo.
En esta ocasión,
fueron cinco los grupos que respondieron a la convocatoria, que otorgará al
seleccionado un apoyo económico de 17 mil 400 pesos por cada evento y 25 mil
por elemento para gastos de traslado, hospedaje y alimentación.
La propuesta, que cuenta
con la dirección de Vania Durán, se trata de una pieza del creativo brasileño
Fernando Melo y hace alusión al nombre de la avenida Rua do Lavradio en el
centro de Río de Janeiro, espacio de mucho tránsito vehicular y humano, donde
los límites y barreras se rompen para dar origen al argumento del artista.
Acompañados por
diversos elementos teatrales como música, utilería, iluminación y vestuario,
los bailarines tratarán de conectarse con las emociones del público y explorar
la tendencia por imponer etiquetas y tomar actitudes separatistas.
Durante el número,
que fue estrenado en el Festival Internacional Cervantino 2014 y en septiembre
pasado se presentó con éxito en el Otoño Cultural de la Sedeculta, los
ejecutantes usarán tablas de madera para simular los obstáculos que deberán
eliminar para llevar el mensaje a la concurrencia de que éstos sólo aíslan y
destruyen.
Tumàka’t fue creada en 2007, con el objetivo de promover
esta disciplina en el sur de México, a través de la creación, producción y difusión
de manifestaciones del género, docencia y un programa de residencias
artísticas. Está integrada por Melisabel Corre, Verónica Santiago, Patricia
Marín, Manuel Fajardo y Christian Ramírez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario