- En el marco del Ficmaya, la Presidenta del DIF Yucatán atestigua intercambio gastronómico con Tabasco.
Acompañada del secretario de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Roger Metri Duarte, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita
Blancarte de Zapata, atestiguó el intercambio gastronómico y cultural que, en
el marco de la quinta edición de dicho escaparate, no sólo se basó en la composición
de un menú que mezclara ingredientes locales, sino que impulsa un movimiento de
impacto social.
La exponente y dueña de La Cevichería Tabasco explicó la
importancia de mirar más allá de la cocina y aprovechar los recursos de la
región, al tiempo de apoyar a la economía de productores mexicanos y enseñar a
pobladores de pequeñas localidades a consumir lo propio para mejorar la
alimentación de sus familias.
Hemos impulsado el movimiento 'Come Tabasco', logrando que empresarios y cocineros retomen el uso de ingredientes como chaya, chipilín y yuca. Asimismo, con investigadores nacionales y extranjeros, estamos trabajando con el plecostomus o pez diablo, una especie sudamericana que está desplazando a las nativas en los mantos acuíferos de Tabasco, arriesgando la supervivencia alimentaria de las comunidades pesqueras", detalló con la presencia del director del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara.
Antes de finalizar el acto, Vidal Aguilar agradeció al
Gobierno del Estado por promover foros como el Ficmaya, así como la
hospitalidad del estado anfitrión, principalmente de la empresaria Miriam
Peraza, quien le abrió las puertas de su cocina para crear el menú que también
incluyó el ceviche de la casa, taco de carnitas de atún, caldo de camarón con
momo, manjar blanco y agua de matalí con naranja agria, dejando en el paladar
de las y los asistentes una mezcla de sabores tabasqueños y yucatecos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario