- Empresas ofrecen más de dos mil vacantes en décima Feria de Empleo.
En el Centro de Convenciones de la Cámara Nacional de
Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, los buscadores
acudieron para acceder a alguna de las opciones de trabajo que 59 empresas
ofrecieron.
Estos eventos de vinculación masiva son un mecanismo
efectivo para facilitar el encuentro entre buscadores de empleo y oferentes, lo
que conlleva a una reducción significativa del costo y tiempo de los procesos
de reclutamiento y selección de personal, precisó Castillo Ruz, ante el
delegado federal del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador
Empresarial (CCE), Mario Can Marín, señaló que el sector participa de manera
activa con la STPS y los demás rubros para generar más oportunidades a los
yucatecos y así incrementar la economía
en la entidad.
Indicó que el índice de seguridad de Yucatán, su paz laboral
e infraestructura lo convierten en una región idónea para que las compañías
inviertan. Asimismo, apuntó que gracias a este tipo de estrategias del Gobierno
del Estado, el territorio tiene la menor tasa de desempleo a nivel nacional,
con dos puntos porcentuales.
En esta edición de la Feria, los sueldos ofertados fueron
desde cuatro mil 500 pesos hasta los 15 mil. Entre las vacantes estuvieron
ingenieros, gerentes de ventas, asistentes de mercadotecnia, diseñadores web y
gráfico, operadores de tráiler y empleados de mostrador, entre otros.
Además, se impartieron talleres con temas para facilitar la
búsqueda de una oportunidad laboral. Los asistentes pudieron aprovechar el
servicio de transporte gratuito dispuesto por los organizadores.
En el encuentro estuvieron los presidentes del Congreso del
Trabajo, Jervis García Vazquez; y de la Canaco-Servytur, Juan José Abraham
Daguer, así como el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y
Campesinos (CROC) en Yucatán, Pedro Oxté Conrado.
De igual forma, los representantes del secretario General de
la CTM, Mario Tránsito Chan Chan , Humberto Saravia Martín; del delegado
federal del Infonavit, Manuel Bonilla Ocampo, Daniel Cervera López, y de la
UADY, Reynaldo Novelo Herrera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario