- Gran interés por desarrollar ideas de negocios y de beneficio social
- El 27 de octubre el jurado definirá los 120 proyectos semifinalistas
La tercera edición de
esta iniciativa que impulsa Víctor Caballero Durán en conjunto con empresarios
del estado de Yucatán e incubadoras de instituciones de educación superior,
superó los poco más de 600 registros del año pasado, lo que refleja el interés
de los participantes por emprender ideas innovadoras.
El Comité Organizador
del certamen expresó sus felicitaciones y reconocimientos a todos y cada uno de
los autores de los mil 400 proyectos presentados a la fecha en las tres
ediciones, cantidad que representa el ánimo e interés de los concursantes en
coadyuvar al bienestar general de la sociedad yucateca.
De los más de mil 400 pre registros obtenidos, un total de
653 proyectos concluyeron el proceso de registro: 161 en la categoría de
Emprendimiento Social, innovación de esta edición que fomenta que los propios
integrantes de la sociedad busquen soluciones a problemáticas de su comunidad;
310 en Idea de Negocio y 182 en Proyecto Emprendido.
Corresponde, a partir de ahora, a los integrantes del
jurado, integrado por evaluadores consultores de incubadoras y actores del
ecosistema emprendedor de Yucatán, revisar y evaluar todos los proyectos para
poder determinar, de acuerdo a los criterios de evaluación, quienes pasarán a
la semifinal.
Los 120 proyectos semifinalistas de las tres categorías, 50
de Proyecto Emprendido, 50 de Emprendimiento Social y 20 de Idea de negocio, se
darán a conocer el próximo 27 de octubre.
Los aspectos a considerar son la
innovación, la escalabilidad, la viabilidad y la replicabilidad, entre otros
criterios, según las métricas de cada categoría.
Los elegidos para la ronda de semifinales presentarán su
pitch de venta, de manera presencial,
ante un jurado evaluador. Posteriormente, cinco proyectos de cada
categoría serán elegidos para formar parte de la gran final prevista para el
próximo 24 de noviembre.
Esta edición del certamen se caracteriza por contar con más
de un millón de pesos en premios, divido en las tres categorías: 25 mil pesos
para los finalistas de Idea de Negocio, mientras que los cinco finalistas de
Emprendimiento Social y los cinco finalistas de Proyecto Emprendido competirán
por obtener hasta un millón de pesos de inversión.
Además, recibirán un paquete de asesoramiento valorado en 25
mil pesos que incluye procesos de identidad corporativa, constitución legal de
la empresa y desarrollo del sitio web, sumado a vinculación con empresarios y
emprendedores, acceso a eventos de emprendimiento, difusión de su proyecto y
asesoría personalizada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario