- También promoverán el consumo de productos locales: Mario Can Marín
Precisó que no hay un número de vacantes específico,
básicamente se busca captar y con base a ello, canalizar a los interesados
hacia las empresas.
Agregó que la bolsa de trabajo que se ofertará en la feria,
del 11 de noviembre al 4 de diciembre, se realizará para ver la manera de cómo
ayudarle a la gente, “que se acerque a nosotros para generar la bolsa de
trabajo e irlos canalizando”.
Es importante porque si bien las familias van a pasear al
conocer los procesos de producción pueden despertar su interés por formar parte
de alguno de esos corporativos, comentó.
Can Marín destacó que para esta edición, la nave de la Canacintra
tiene una mayor presentación, las áreas se ampliaron y reiteró que se trabaja
en la exposición de los procesos productivos industriales para que la gente
sepa qué se produce en Yucatán, a fin de exhortarla al consumo de los productos
locales, ya que de esa forma es como se fortalece la economía regional.
En esta edición,
Canacintra habilitó 82 stands, con la participación de 52 expositores que
exhibirán sus productos.
Asimismo, “Haz la lucha” ofrecerá asesoría en emprendurismo
a todos aquellos que estén interesados en esta materia o emprendedores.
No hay comentarios.
Publicar un comentario