- Desde hoy viernes 11 de noviembre, cuatro meses de maternidad: un mes antes del parto y tres meses más para la lactancia
- Un permiso al año, con goce de sueldo, para que se sometan a exámenes médicos de prevención de cáncer de mama y cervicouterino
Mérida, Yucatán.- El
Congreso del Estado envió oficios a los Ayuntamientos, dependencias
centralizadas y descentralizadas sobre la entrada en vigor de la Iniciativa
Rosa que, desde este viernes,
beneficiará a cerca de 29 mil trabajadoras.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación
Política, Celia Rivas Rodríguez informó que con el envío de oficios a las
autoridades correspondientes queda constancia de los derechos de las mujeres
establecidos en la Ley aprobada en días pasados y que permite que gocen de un
día al año para hacer sus exámenes contra el cáncer de mama y cervicouterino y
la ampliación del periodo para que cuenten con
cuatro meses para la lactancia.
Este paso transcendental consuma el proceso legislativo de una iniciativa que está marcando un precedente a nivel nacional con la esperanza de que repercuta en otras entidades e incluso, a nivel federal para que todas las mujeres tengan estos beneficios importantes para su salud y el bienestar de sus familias”, enfatizó.
Recalcó que la LXI Legislatura, comprometida con que se cumplan los lineamientos, giró
oficios a los sujetos obligados de estos cambios como fue abordado durante el
análisis del dictamen correspondiente en la comisión de Salud y Seguridad Social
y posteriormente, por el pleno que conforman los 25 legisladores de las
diferentes fuerzas políticas.
El jueves próximo
pasado se publicó en el Diario Oficial del Estado el dictamen de las reformas a
la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, con lo que se inicia su
cumplimiento según lo establece los artículos transitorios de la misma.
Recordó que con esta modificación a la legislación, las
mujeres trabajadoras al servicio del Estado podrán disfrutar hasta un mes más
durante el período de lactancia, es decir, un mes antes del parto y tres meses más posteriormente, “lo que
fortalecerá la salud y el cuidado de los bebés, que solo da la alimentación con
leche materna”.
Además, continuó,
pone énfasis también a la salud de las mujeres al tener un permiso al año, con
goce de sueldo, para que se sometan a exámenes médicos de prevención de cáncer
de mama y cervicouterino, con el fin particular de disminuir los casos de este
mal silencioso en las yucatecas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario