- Ofertas de productos elaborados por reos de Mérida, Tekax y Valladolid, así como el CEAMA
- Estará hasta este sábado en la explanada del Parque de La Paz
En representación del gobernador Rolando Zapata Bello, la
directora General de Ejecución, Prevención y Reinserción Social en el Estado,
Gabriela Santinelli Recio, inauguró la muestra que se llevará a cabo hasta el
sábado 19 en la explanada del Parque de la Paz de esta capital. Ahí se ofertan
artículos de herrería, carpintería, manualidades, calzado, hamacas, blusas
típicas, guayaberas, bocadillos,
antojitos y cuadros al óleo, entre otros.
Acompañada de la
titular del Parsey, Mariana Zepeda Lahud, la funcionaria destacó que eventos de
este tipo representan una verdadera oportunidad para que la población conozca
el trabajo de aquellos que fueron internos y que hoy son aptos para tener un
empleo u oficio que les permite lograr una inserción integral a la sociedad.
El encuentro, que
reúne a más de 20 expositores de los Centros de Readaptación Social (Cereso)
varonil y femenil de Mérida, de Tekax y Valladolid, además del Centro
Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama), aprovecha
el flujo económico de la temporada, así como la venta y comercialización que
trae consigo la edición anual del Buen Fin.
Tras explicar que los recursos generados durante esta
exposición se entregarán a cada uno de los productores, Zepeda Lahud invitó a
la sociedad yucateca a participar no solo en las actividades que organiza el
Patronato sino en todo el Sistema de Reinserción Social que el Gobierno del
Estado impulsa.
Como ideal del evento, se espera avivar la reinserción
laboral de las personas con antecedentes y limitaciones socioeconómicas. Este
es el caso de Irwin Francisco Sánchez Maldonado, quien es beneficiario del
Programa de Reinserción Social del Parsey y participó en la muestra.
Que vea la gente que nos estamos superando, que estamos mejorando. En realidad nos estamos ganando la comida. Estoy agradecido por el apoyo porque esto es un cambio de vida para nosotros porque la gente ya no nos ve como delincuentes”, indicó.
A pesar de que el Programa está vigente desde 2004, el
Patronato organiza esta primera edición de la muestra que busca aumentar el
interés y participación de los presos y ex presidiarios.
A éstos, además del apoyo también se les brinda un
seguimiento para asegurar su reinserción y que aprovechen las herramientas que
se les otorgan. Asimismo, se les provee de diferentes oportunidades para
exponerse como lo refleja esta actividad.
En la Expo Buen Fin también participan representantes del
Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana
(Cepredey), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal
y la Fiscalía General del Estado (FGE).
No hay comentarios.
Publicar un comentario