- Bajo fuerte operativo de las policías federal, estatal y municipal, así como inspectores de la PROFECO y personal de la CONDUCEF
- Se calcula que la derrama, los cuatro días, sea superior a los 6 mil millones de pesos.
- El banderazo de inicio se da en Super Aki de Prolongación de Paseo de Montejo.
Al presidir la inauguración formal de este programa, que
será de este viernes 18 al lunes 21 de noviembre, el presidente de la Cámara
Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, Juan
José Abraham Daguer, resaltó que el Buen Fin, que llega a su sexta edición, es
considerado el evento comercial más grande del país, que motiva a millones de
mexicanos a salir, durante cuatro días, a realizar sus compras con la seguridad
de que obtendrán muchos más beneficios para su economía que en cualquier otra
época del año.
Reconoció el compromiso asumido por cada uno de los negocios
participantes y el interés que tienen por diseñar, proponer y cumplir con las
ofertas, promociones y descuentos anunciados para estos días, con el firme
propósito de mantener la confianza del consumidor para que continúe programando
para El Buen Fin las compras más importantes del año, las que mejorarán su
calidad de vida.
En ese sentido, agradeció las facilidades ofrecidas por
Grupo San Francisco de Asís, en especial a su director general, Sergio Abraham
Mafud, para dar el banderazo de inicio en Súper Aki, firma que es un emblema
del comercio en el estado y muestra clara de que los yucatecos pueden competir con
éxito frente a las grandes compañías multinacionales.
Ante el delegado de Economía, Adolfo Peniche
Pérez, del secretario de Fomento Económico estatal, Ernesto Herrera Novelo, de
la secretaría del Ayuntamiento de Mérida, María Fritz Sierra y del delegado de
PROFECO, José Antonio Nevárez Cervera, Abraham Daguer indicó que el Buen Fin
tiene su éxito en la unión de empresarios de todos los sectores y giros, que
decidieron impulsar este programa, incluyente y gratuito, para transformar un
mes que era considerado de regular movimiento de ventas en uno de gran derrama
económica.
Además, recibe el apoyo gubernamental, pues tanto gobierno
federal, estatal y municipal anticiparon parte del aguinaldo de sus
trabajadores, lo cual garantiza una derrama económica considerable, anotó.
En esta gran fiesta de los comerciantes mexicanos, que promueve la CONCANACO, el protagonista principal es el comprador, quien da vida a los negocios participantes, es quien espera estas fechas para adquirir algún artículo, producto o servicio de calidad a menor precio o a meses sin intereses y con garantía que les ofrecen los negocios legalmente establecidos”, subrayó.
Afirmó que este 2016 una vez
más con el mejor ánimo y optimismo, más de 10 mil comercios en Yucatán abren
sus puertas con el emblema del Buen Fin, en la espera de conquistar al público
en general y demostrarles a los mexicanos que los empresarios también saben
beneficiar a sus clientes en su economía.
Y para seguridad de los compradores, las policías de los
tres niveles, federal, estatal y municipal, así como la Procuraduría Federal
del Consumidor y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los
Usuarios de Servicios Financieros, también implementarán operativos para vigilar
y garantizar que se respeten los precios, que se cumplan las ofertas y
promociones, y que se evite cualquier tipo de anomalía en los pagos
electrónicos hechos con tarjetas de débito o crédito.
El secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo resaltó
que no se pudo haber elegido mejor lugar para el inicio de este programa, que
Super Aki, empresa cien por ciento yucateca, de la familia Abraham, que
llegaron a Yucatán y se establecieron, con visión de futuro, y que son una
referencia del comercio organizado de la entidad.
Por su parte, el director General de Super Aki, Sergio
Abraham Mafud, señaló que para la empresa del grupo Abraham es motivo de
orgullo ser sede del arranque del Buen Fin.
Como empresa, dijo, no solo participamos con Super Aki,
donde los compradores podrán encontrar ofertas y adquirir diversos artículos a
meses sin intereses, sino que también están incluidas Procon y Coma, firmas de
gran arraigo en la entidad y que en conjunto tienen una planta laboral de 8 mil
personas.
La secretaría del Ayuntamiento de Mérida, María Fritz
Sierra, reconoció la efectividad del Buen Fin para la reactivación comercial en
la ciudad, y apuntó que el Ayuntamiento se sumó a este programa anticipando el
25 por ciento del aguinaldo de sus trabajadores.
También, ofrece 50 por ciento de descuento en multas y
recargos a quienes deban impuesto predial, tanto en valor catastral como en
base contraprestación, del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y a quienes adeuden pagos por la instalación
de puestos fijos o semifijos en espacios públicos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario