Mérida, Yucatán.- En emotiva ceremonia cívica, el Congreso
del Estado se despidió este día de la Bandera Nacional que durante más de año y
tres meses ondeó en la sede del Legislativo.
La escolta conformada por elementos del onceavo Batallón de
Infantería de la X Región Militar marchó entre todos los asistentes, mientras
la interpretación del redoble de tambores y el toque de silencio daban paso al
protocolo de incineración, plagado de patriotismo.
Alcen la mirada y recordemos aquella primera vez que al sonido de nuestro Himno Nacional la vieron pasar frente a sus ojos. Recordemos cuando éramos niños y por primera vez le juramos lealtad a nuestro Lábaro Patrio, porque hoy más que nunca México nos necesita”, subrayó la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Celia Rivas Rodríguez.
Ante la presencia del gobernador Rolando Zapata Bello; el
presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marco Celis Quintal; el
comandante de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro; su homólogo de la
Base Aérea Militar, Román Carmona Landa y el fiscal General, Ariel Aldecua Kuk,
se dio paso al respetuoso acto.
En evento realizado en la explanada central de la sede del
Legislativo, la diputada resaltó el que se honre a nuestra enseña patria,
porque en ella “están nuestras luchas, ideales, valores y nuestra identidad,
por encima de nuestras diferencias”.
Durante la ceremonia, Rivas Rodríguez encendió el pebetero
para los honores respectivos, con lo que la bandera -que ondeaba minutos antes
en el asta de 24 metros de altura-, comenzó a arder lentamente para culminar
con su servicio para ser reemplazada por una nueva.
Así, los elementos castrenses recibieron la nueva Bandera
Nacional para dar paso a la toma de protesta a cargo de la presidenta del
Congreso y finalizar con el izamiento respectivo.
En su discurso, la legisladora recordó que la Enseña Patria
“nos ha señalado el camino del patriotismo, la cultura del esfuerzo y los más
altos valores, pero también que los mexicanos tenemos capacidad y fuerza para
enfrentar cualquier adversidad.
De la misma manera se dirigió a las niñas y niños de la
escuela primaria “Chichén Itzá” presentes en el acto, a quienes recordó que el
patriotismo se puede ver en pequeñas acciones: el respeto al prójimo, mantener
nuestros parques limpios, participar con sus maestros, en casa, ser solidarios
con los que más lo necesitan y cumplir con sus deberes.
Los adultos, continuó, tenemos la gran responsabilidad de
fomentar entre los más pequeños el amor por la Patria “y estoy segura que son
momentos como estos los que toman un gran significado en sus vidas, momentos
que nunca olvidarán”.
Como dice el juramento: La Bandera es un legado de nuestros héroes, es un símbolo de unidad de nuestros padres y de nuestros hermanos; es el símbolo en el que los mexicanos encontramos nuestro pasado, para mirar con orgullo y unidad un futuro promisorio”, enfatizó Celia Rivas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario