![]() |
Cuando el juez Amado Yamah preguntó si deseaba casarse, Doña Carmelita respondió inicialmente "No", lo que causó risa en la concurrencia, luego la mayahablante corrigió que "Sí". |
- Unas mil 55 parejas de 98 municipios participan en Izamal en el programa “Formaliza tu unión”
- Testigos de honor, el gobernador Zapata Bello y su esposa Sarita Blancarte
En una ceremonia celebrada en la explanada del Convento de
San Antonio de Padua en Izamal, el Gobernador Rolando Zapata Bello y la presidenta
del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, fueron testigos de honor de este
multitudinario enlace matrimonial.
El acto involucró a habitantes de 98 municipios del estado,
quienes se unieron legalmente y ya cuentan con un certificado de matrimonio
civil. Ellos son beneficiarios del programa “Formaliza tu unión", mismo
que en los últimos cuatro años ha permitido regularizar la situación de más de
cinco mil parejas.
Originarios de Yaxcabá, Juan Pío de 83 años y Carmelita de
86, para quienes la edad nunca fue un obstáculo, se conocieron desde que eran
adolescentes y decidieron compartir el mismo camino a pesar de no tener la
solvencia económica para casarse, pues consideraban que lo principal era
trabajar en sus tierras para sacar adelante a la familia que formarían.
Años más tarde, después de muchas vivencias y criar a sus
cinco hijas y cuatro hombres, quienes les han
regalado 45 nietos y 44 bisnietos, la vida les dio la oportunidad de
formalizar su compromiso y tener una magna ceremonia, donde luego de realizar
los trámites correspondientes, sellaron su unión con un beso aclamado por los
asistentes y juntos partieron el tradicional pastel de boda.
Para formalizar su enlace a través del citado programa, los
contrayentes fueron exentos del costo
del derecho del matrimonio, del certificado nupcial y médico, así como de los
análisis clínicos.
Acompañado del alcalde de Izamal, Warnel May Escobar y del
consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Esquivel Millet, el
mandatario señaló que este esquema social buscar dar seguridad legal y bienestar a las familias yucatecas
que han estado juntas desde hace décadas.
Es una ocasión que además de generar felicidad, también les
brinda certeza a sus parejas e hijos, porque el tener una unión debidamente
formalizada por el matrimonio legal les permite tener seguridad social, como los diferentes
programas que se realizan y en temas relacionados con la tenencia de la tierra
y propiedad, apuntó.
Al resaltar que el matrimonio es una expresión de respeto,
amor, tolerancia, convivencia y responsabilidad, Zapata Bello indicó que con
estas acciones se busca que la ley sea accesible a todas las personas para
brindar protección a sus familias.
En este evento, algunas personas lucieron el tradicional
vestido de novia, así como el traje regional del estado. Además, estuvieron
acompañadas de sus familiares más cercanos, con quienes compartieron el pastel
de boda y se tomaron fotografías, para después ir a festejar con sus amigos y
demás allegados.
Con esta celebración, la explanada del Convento de San
Antonio de Padua se convirtió en un sitio de unidad, gratos recuerdos para los
yucatecos y emoción de las parejas por alcanzar su sueño de ayer.
No hay comentarios.
Publicar un comentario