- Debemos escuchar y hablar de frente y viendo a la gente a los ojos, aseveró.
Toluca, Estado de México.- Ante estudiantes de la carrera de
Ciencia Política y Administración Pública, la legisladora federal Ivonne Ortega
Pacheco aseguró que "se debe dejar atrás la política que se hace desde los
escritorios y regresar a las bases. Debemos regresar a la política cercana que
ponía como prioridad las necesidades de las personas".
Al compartir su ponencia "El reto de los partidos
políticos en México" con los estudiantes de la Asociación Nacional de
Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública (ANECPAP), la diputada federal manifestó:
"Debemos escuchar y hablar de frente viendo a la gente a los ojos".
Durante el XXIV Congreso Nacional de la ANECPAP, que se
realiza en conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de México, que se
lleva a cabo en esta ciudad del 3 al 6 del presente mes, Ortega Pacheco afirmó
que los políticos ya no pueden confiarse en las encuestas, "ahora tenemos
que salir a las calles y sentir realmente qué quiere la gente", aseveró.
La exgobernadora de Yucatán afirmó que "Hoy se vive un
rechazo a las casas encuestadoras, a los partidos políticos, los gobiernos, las
instituciones, los medios de comunicación, los sindicatos, las cámaras
empresariales y, en suma, a lo que para la gente representa el sistema".
Asimismo, Ortega Pacheco indicó a los estudiantes que,
aunque esta situación no es privativa de México, sino que sucede en todo el
mundo, es importante tomar acción desde la posición en que se encuentren y que
es necesario lograr la reconciliación
del país.
La legisladora expuso su experiencia en los diversos cargos
que ha desempeñado y compartió algunos detalles con estudiantes de los estados
de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis
Potosí, Guanajuato, Guadalajara, Puebla, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Morelos,
Ciudad de México y Estado de México.
El acto estuvo encabezado por Jorge Reynoso presidente nacional
de la ANECPAP, y Diana Angélica Núñez, coordinadora del Congreso, que corrió a
cargo de la ANECPAP. Dicha entidad es una organización estudiantil
pluripartidista, laica y sin fines de lucro con 24 años de historia, fundada en
la ciudad de Toluca de Lerdo y que actualmente cuenta con una cobertura
nacional de 22 Comités en 20 Estados de la República.
No hay comentarios.
Publicar un comentario