Yucatán tendrá una oficina comercial en Cuba

  • Interés del Gobierno cubano por materiales de construcción
La Habana, Cuba.- Yucatán abrirá en La Habana una oficina comercial para apoyar a emprendedores locales para la exportación de insumos, particularmente materiales de construcción para infraestructura hotelera y carretera, anunció el gobernador Rolando Zapata Bello.

Acompañado de su esposa Sarita Blancarte de Zapata, sostuvo una reunión con el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, donde se informó del  avance  en los trámites diplomáticos para que Yucatán abra esa representación comercial en la isla.
Malmierca recordó que las relaciones políticas y comerciales con México están en un buen momento y en materia de turismo hay una gran demanda que los obliga a mirar hacia Yucatán donde  pueden hacer promociones importantes.

Dijo estar convencido que pronto estarán realizando importantes acuerdos con Yucatán.
Explicó que Cuba requiere de socios y puso como ejemplo la industria hotekera porque actualmente tienen una meta de 3.5 millones de visitantes anuales y en el 2017 pretenden recibir a cuatro millones de turistas.
Eso requiere ampliar nuestra oferta de cuartos porque estamos previendo la construcción de muchos hoteles. Sabemos que Yucatán cuenta con industrias que pueden abastecernos en insumos para ampliar nuestra infraestructura”, dijo.
Ofreció su apoyo para concretar la instalación de la oficina comercial de Yucatán en La Habana y anticipó que es un proyecto que deberá empezar a funcionar pronto por las grandes expectativas comerciales de Cuba y México.

Acompañado de los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida y del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), Juan José Abraham Daguer y Mario Can Marín, respectivamente, Zapata Bello ratificó el apoyo del Gobierno como facilitador y externó que la industria y el comercio local están comprometidos en intensificar sus relaciones comerciales con Cuba.

Dijo que la oficina comercial de Yucatán servirá  de apoyo para los industriales y comerciantes yucatecos y el Gobierno cubano que requiere de insumos e importaciones en esta nueva etapa de apertura  por la que atraviesa.  Subrayó que el sector de la construcción está en condiciones de impulsar el crecimiento que demanda La Habana en materia hotelera.

Asimismo, indicó que las relaciones bilaterales son una muestra de la enorme hermandad entre Cuba y Yucatán que permiten estrechar los lazos comerciales en un marco de respeto y colaboración entre las dos naciones.

La misión yucateca integrada por agremiados de la industria de la construcción, productores agropecuarios, comerciantes y empresarios navieros, sostuvo  reuniones de negocios en la Feria Internacional de La Habana donde se establecieron los vínculos en diversas ramas que serán atendidos por la oficina  de negocios que estará  funcionando próximamente en la capital de la isla. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con