Actualizan al personal de la SAGARPA en Reglas de Operación 2017

Mérida, Yucatán.- La Sagarpa capacita al personal sobre las Reglas de Operación 2017, a fin de que cada funcionario responsable de las ventanillas de atención sea certero en la operación de los programas y se logre un acceso más ágil a los diferentes esquemas de impulso a la producción para los productores, informó el delegado Pablo Castro Alcocer.

Señaló que la política agropecuaria del secretario José Calzada Rovirosa, para el ejercicio 2017 dará prioridad a los pequeños productores, mujeres y jóvenes del sector rural, con el fin de focalizar los recursos y elevar la productividad en el sector agroalimentario nacional.
Tenemos que ser un factor de cambio para el campo yucateco, por eso les invito a ser sensibles a las necesidades del productor, actualizarnos en las Reglas de Operación para asesorar y guiar eficazmente a nuestros pequeños productores, mujeres y jóvenes emprendedores del sector rural, aseveró.
Manifestó que la  ejecución de  los programas y componentes operados por la SAGARPA desplegarán  acciones destinadas para cumplir  con  la responsabilidad  social  que  deben  observar  las  actividades  y  proyectos económicos que más beneficien y fortalezcan el sector rural del país.

Explicó que las nuevas reglas son el resultado del esfuerzo de simplificación de los lineamientos para enfocar acciones que tienen como finalidad detonar la productividad en el medio rural del país con base en reglas claras, divididas por programa, que canalicen los incentivos de forma eficiente.

Lo anterior tiene que ver con un criterio unificado respecto de los tres pilares del desarrollo del sector primario: agricultura, ganadería y pesca, donde todos los apoyos prácticamente se concentran en cuatro rubros: infraestructura, capacitación, paquete tecnológico e innovación.

En esos cuatro paquetes, estarán todos los apoyos que opera la SAGARPA, tales como maquinaria, equipamiento, infraestructura, sistemas de riego, extensionistas, entre otros, y contendrán los diferentes criterios que cada una de las áreas ha establecido.

Además se crea un nuevo Programa enfocado a la sustentabilidad, donde la parte fundamental es el tema del ahorro del agua en riego. La intención es estar totalmente enfocados a apoyar al productor para que los proyectos reditúen en empleos, productividad, alimentos y posicionamiento.

Para mayor información en las Reglas de Operación 2017 consulta http://www.gob.mx/sagarpa/ documentos/reglas-de- operacion-2017-89037#

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con