Directores sin vehículos oficiales y teléfonos: Vila

  • Anuncia cuatro medidas de austeridad, entre ellos dar de baja 200 vehículos antiguos
Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila Dosal anunció cuatro medidas de austeridad en el Ayuntamiento de Mérida: dar de baja a 200 vehículos antiguos, eliminar vehículos oficiales y el pago del servicio de telefonía celular a los directores, suspensión de compra de vehículos nuevos y disminuir en un 10% el gasto en difusión y comunicación Social, así como en materiales de oficina.
Estoy convencido que, ante los tiempos difíciles que atraviesa la economía del país y los bolsillos de los ciudadanos, un Gobierno responsable debe aplicar medidas que generen ahorros presupuestales; reducir su gasto corriente; y, sin endeudarse, invertir más en infraestructura y desarrollo social para los ciudadanos, aseveró.
Instruyó al Coordinador General de Administración, al Tesorero Municipal y al Director de Administración implementar las medidas de austeridad y ahorro presupuestal, consistentes en:

1) Dar de baja a 200 vehículos que por su antigüedad y condiciones representan más costo que beneficio. Con ello tendremos ahorros sustanciales en pago de combustibles y servicios de mantenimiento, sin afectar la eficiencia en la prestación de los servicios públicos.

2) A partir del día de hoy, los Titulares de las Direcciones del Ayuntamiento de Mérida dejarán de contar con vehículo oficial y el pago del servicio de telefonía celular.

3) Se suspende la adquisición de vehículos nuevos, salvo los estrictamente necesarios y relacionados con la prestación de los servicios públicos y obras de infraestructura del municipio.

4) Disminuir en un 10% el gasto programado para los siguientes conceptos:
a) Difusión y Comunicación Social
b) Materiales de oficina
c) Material de limpieza
d) Materiales y útiles menores de tecnologías de la información
e) Vestuarios y uniformes.
f) Adquisición de mobiliario y equipo de administración

Recordó que al iniciar su gestión se pusieron en práctica las siguientes medidas de austeridad y ahorro:

1) La reducción de su salario en un 20%

2) La desaparición de las siguientes prestaciones que, como Alcalde, le iban a proporcionar: Servicio Médico Particular, Uso de Vehículo Oficial y el pago de Telefonía Celular.

3) La reducción de la prestación del Servicio Médico Particular para funcionarios de confianza en un 12.5%

4) La reducción del pago de compensaciones extraordinarias para funcionarios públicos lo que arroja un ahorro de casi 40  millones de pesos. Una reducción del 46% de lo que se erogaba.

5) La eliminación de los bonos trimestrales a funcionarios públicos.

6) La implementación de una reingeniería administrativa, mediante la cual desaparecieron los Institutos de Juventud, Deportes y Salud, agrupando sus funciones dentro de la Dirección de Desarrollo Humano. Asimismo, se fusionaron en una sola Dirección las  Direcciones de Turismo y la de  Desarrollo Económico; entre otras adecuaciones. Derivado de la reingeniería administrativa, se redujo en alrededor de un 20% el número de funcionarios públicos de confianza.

7) La reducción el sueldo del Tesorero Municipal en un 24%, con el fin de homologarlo a los demás Titulares de Dirección.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con