- Mercado Artesanal Zací, escaparate para redescubrir las maravillas de Yucatán.
Sentada en un
banquillo, mientras elabora una bolsa, platica que desde los 12 años de edad
aprendió a tejer el sosquil, el cual desde ese entonces convertía en sabucanes
que utilizaba para colocar sus cosechas de maíz.
Ella forma parte del
grupo artesanal Maya Yim, integrado por 15 mujeres, quienes además del tejido
de fibra de henequén se dedican al bordado. Su historia, al igual que la de
muchas, invita a redescubrir Yucatán.
En una ocasión, en su
comunidad Tixhualactún, un conjunto de artesanas que se encontraba trabajando
quedó sorprendido con su habilidad para manejar el textil. Fue en ese momento
en el que decidió dedicarse a esta actividad de manera formal.
Durante la
entrevista, comenta en maya, su lengua materna, que se tarda ocho días en
confeccionar una bolsa diseñada por ella misma; se muestra feliz y satisfecha
pues dice que, además de recibir un incentivo económico por su labor, reconocen
su esfuerzo y destreza.
Mientras continúa
tejiendo, a su alrededor varios turistas se detienen para mirarla y tomarle
fotos; ella sonríe e intercambia algunas palabras en maya con su cuñada, quien
le ayuda en la fabricación de las artesanías.
En temporada
vacacional, se levanta a las cuatro de la mañana para iniciar sus creaciones,
luego se dirige al Mercado Artesanal para continuar con sus actividades
diarias. Al concluir, cerca de las ocho de la noche, retorna a su comunidad,
que se encuentra aproximadamente a 20 minutos del Centro de Valladolid.
A sus 68 años y
soltera, doña Eustaquia asegura que esta labor la ha convertido en una mujer
emprendedora, así como ganadora de reconocimientos y concursos. Sus productos
como bolsas, collares, aretes y tapetes, los han dado a conocer en exposiciones
de diversos municipios de Yucatán y hasta en Estados Unidos.
Cuando esté viejita y no tenga fuerzas, hasta entonces seguiré trabajando”, expresa con una alegría que contagia a quienes se encuentran a su alrededor.
Para mayor información sobre el lugar se puede consultar la página
Cultur Yucatan.
No hay comentarios.
Publicar un comentario