- Facultad de Psicología celebra su 45 Aniversario de Fundación
La jornada, que reúne a estudiantes, egresados, académicos e
investigadores, también es marco del desarrollo de la Cátedra Rogelio Díaz
Guerrero.
La directora del plantel, Adda Ruth Mendoza Alcocer, resaltó
la importancia de esta semana porque es oportunidad para reflexionar sobre
diferentes ámbitos de interés de la psicología contemporánea.
Al presidir el acto inaugural, la directora dijo que “como
cada año tratamos de que estos días sean un espacio que permita resaltar
diferentes ámbitos de la disciplina y también conmemoramos la vida y obra de un
gran pionero de la psicología mexicana a favor del desarrollo de la psicología
social y la cultura”.
En ese sentido, subrayó que este año es especialmente
importante por el aniversario del plantel, el cual tuvo sus orígenes cuando un
grupo de estudiantes de preparatoria tienen inquietud de estudiar la disciplina
en el año de 1971.
En su mensaje, Mendoza Alcocer recordó que parte importante
en la historia de la Escuela de Psicología fue que ese grupo de jóvenes pidiera
el apoyo del Profesor Víctor Castillo Vales y el Doctor Rogelio Díaz Guerrero,
quienes elaboraron el primer programa de estudios para la carrera de la región.
La idea fue cobijada por el Rector Dr. Alberto Rosado G. Cantón.
El 28 de junio de 1971 el Consejo Universitario aprobó la
propuesta presentada y así se fundó de manera oficial la Escuela de Psicología.
Actualmente la Facultad ha alcanzado una edad y madurez
académica, pues cuenta con dos programas acreditados, el de Licenciatura en
Psicología por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en
Psicología (CENEIP) y la Maestría en Psicología Aplicada en sus seis áreas
terminales por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Este último programa de posgrado mantiene el nivel de
consolidado en el padrón de excelencia de los posgrados de calidad, lo que
permite que casi el 100% de sus estudiantes cuente con apoyo de becas y otros
para la movilidad nacional e internacional.
La facultad orienta sus actividades a honrar la memoria del
Dr. Díaz Guerrero, por haber coadyuvado al conocimiento sobre la personalidad
individual y colectiva y por haber motivado al entendimiento del razonamiento
de los mexicanos.
Durante estos días, la comunidad de Psicología contará con
diferentes actividades como conferencias y las Jornadas de Investigación, éstas
inician este miércoles 17 a partir de las 9 horas.
La conferencia magistral inaugural fue la titulada “Las
premisas socioculturales 60 años después” que dictó la Profesora Emérita de la
UNAM, Dra. Isabel Reyes Lagunes, hija del recordado Dr. Díaz Guerrero.
Otras ponencias se dictarán los próximos días. El jueves a
las 10 horas, la conferencia “Adultez Emergente, su surgimiento y estudio:
Experiencias mexicana y chilena”, a cargo de la Dra. Eugenia Vinet de la
Universidad Frontera de Chile.
El viernes, a las 9 horas, la conferencia “Estereotipos y
Meta-Estereotipos sobre indígenas chilenos”, impartida por el Dr. José Luis
Saiz, también de la Universidad Frontera de Chile.
Ese mismo día, a las 11 horas se ofrecerá la conferencia
“Cultura y el Yo del mexicano”, a cargo del Dr. Rolando Díaz-Loving.
Las actividades se llevan a cabo en el plantel ubicado en el
Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades.
En el inicio de actividades también estuvieron presentes los
directores de las Facultades de Psicología de la Universidad Anáhuac Mayab, Alejandro
González, y de la Universidad Marista, Verónica Boeta Madera.
En presídium estuvieron los secretarios académico y
administrativo del plantel, Rossana Cuevas Ferrera y Jorge Navarrete Centeno,
respectivamente; así como la coordinadora de la Licenciatura en Psicología,
Thelma Cetina Canto; el y el presidente de la Sociedad de Alumnos, Carlos
Gorocica Barrera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario