- Esperan a unas 20 mil personas y Participan 110 expositores con 140 módulos
El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la apertura de
este escaparate que reúne a cerca de 100 expositores en 140 módulos y que
organiza la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) en
coordinación con la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo
(Canaco-Servytur) de Mérida.
En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo destacó que en
el territorio se tiene la convicción de que la protección de la riqueza natural
y la integración del empresariado a la producción verde son una posibilidad y
una necesidad que se debe satisfacer con el trabajo conjunto de todos los
sectores de la sociedad.
Cada acción y obra que se realiza en un estado con
crecimiento sostenido como Yucatán debe tener en cuenta el cuidado y
sustentabilidad del entorno. Por eso proyectos claves para el presente y futuro
de la entidad consideran la sustentabilidad como una condición necesaria para
el cumplimiento de sus objetivos, añadió, en presencia de Juan José Abraham
Daguer, presidente de la Canaco-Servytur de Mérida.
El mandatario comentó que Yucatán demuestra su compromiso
con el medio ambiente mediante acciones como la construcción del Centro
Internacional de Congresos bajo la certificación de Liderazgo en Energía y
Diseño Ambiental, la declaración del territorio como una zona libre de
transgénicos, la construcción del Parque Metropolitano de Francisco de Montejo “Paseo
de henequenes” y la firma del Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península.
Por su parte, el titular de la Seduma, Eduardo Batllori
Sampedro, apuntó que los comerciantes, patrocinadores, asociaciones de
productos orgánicos, entidades educativas, organizaciones de la sociedad civil,
jóvenes emprendedores y todos los aliados de esta Expo forman parte del
ecosistema social para motivar parte del cambio de paradigma hacia la
sustentabilidad.
Sabemos los retos globales y locales a los que nos
enfrentamos, por eso hoy tenemos una gran responsabilidad en la conservación de
nuestros recursos forestales y costeros, las playas y humedales, los acuíferos,
la riqueza biocultural y la calidad de la vida urbano-ambiental en nuestras
ciudades, señaló el funcionario ante la directora de The Carbon Trust México,
Sofía Alarcón Díaz.
Al hacer uso de la palabra, Abraham Daguer mencionó que
dicho evento pretende ser un foro que impacte positivamente a la iniciativa
privada, al concretarse innovadores negocios verdes y sustentables. En este
sector existe un gran potencial de crecimiento para las empresas locales, ya
que a nivel global hay mercados que generan cuantiosas ganancias y a los cuales
se puede penetrar, agregó.
La Expo Foro Ambienta concluye el domingo 14 en el Centro de
Convenciones Yucatán Siglo XXI y espera la asistencia de más de 20 mil
personas, entre estudiantes, académicos, productores y público en general,
quienes podrán acceder a conferencias magistrales, cursos de capacitación,
mesas panel y proyección de documentales, así como conocer empresas
comprometidas con la sustentabilidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario